- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAcreedores financieros de Vale-BHP podrían tener control de Samarco

Acreedores financieros de Vale-BHP podrían tener control de Samarco

Asimismo, los acreedores proponen adelantar los plazos para aumentar la producción y acelerar la generación de flujo de caja.

Reuters.- Un plan de reestructuración alternativo para Samarco Mineracao, empresa conjunta entre Vale y BHP Group, propone que los acreedores financieros tomen el control de la empresa.

Se espera que el plan presentado por un grupo de bonistas reemplace la propuesta de reestructuración de deuda de Samarco, que fue rechazada el mes pasado.

Cabe recordar que el grupo de tenedores de bonos incluye a administradores de activos como Oaktree Capital, Silver Point Capital, GoldenTree Asset Management y Solus Alternative Asset Management.

En ese sentido, se espera que la mayor parte de la deuda de US$ 4,000 millones se convierta en capital.

Por su parte, Renato Franco, fundador de la firma de reestructuración Integra Associados, que asesora a los acreedores, estimó que los acreedores tendrán alrededor del 90% de la empresa después de la reestructuración.

Propuesta de acreedores

Los accionistas Vale y BHP solicitarán al tribunal de quiebras el derecho a votar sobre el plan.

En cano no se permite su voto, el plan de los acreedores podría aprobarse fácilmente.

Asimismo, los acreedores proponen adelantar los plazos para aumentar la producción y acelerar la generación de flujo de caja.

Así, se indicó que el plan tiene el objetivo de duplicar la producción de mineral de hierro para 2024, a 14 millones de toneladas anuales.

Incluso, alcanzar la capacidad máxima de 28 millones de toneladas anuales para 2026.

“El plan de los accionistas esperaba alcanzar este volumen para 2029”, precisó el medio.

En tanto, Tito Martins, exejecutivo de Vale y asesor de los acreedores de Samarco, podría convertirse en el presidente de la compañía.

Añadió que las inversiones en tecnología minera más segura permitirían un aumento más rápido de la producción.

“Después de mejorar el flujo de caja, los asesores de acreedores, Integra Associados y el banco de inversión Houlihan Lokey podrían considerar vender la empresa a un inversionista estratégico”, proyectó Martins.

Apuntes del caso

En 2015 se rompió la represa de Samarco, en el estado de Minas Gerais, que mató a 19 personas y causó un gran daño ambiental.

Cabe indicar que la empresa reanudó la producción el año pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...