- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlza del oro se enfría; operadores observan desarrollos en Oriente Medio y...

Alza del oro se enfría; operadores observan desarrollos en Oriente Medio y datos de EEUU

El oro al contado cayó un 0,5% a 2.649,12 dólares la onza, al cierre de la jornada. El oro ha subido más del 28% en lo que va del año y todavía está cerca de su máximo histórico de 2.685,42 dólares la onza.

Reuters.- El oro bajó ligeramente el miércoles, haciendo una pausa después de subir más de 1% en la sesión anterior, mientras los operadores se aferraban a más señales económicas estadounidenses y desarrollos sobre el conflicto de Oriente Medio.

El oro al contado cayó un 0,5% a 2.649,12 dólares la onza a las 1555 GMT. Los precios subieron más del 1% el martes después de que Irán lanzó ataques con misiles contra Israel. Los futuros del oro de Estados Unidos bajaron un 0,7% a 2.670,90 dólares.

Otro factor que limitó aún más el avance del oro fue la fortaleza del dólar, que hizo que los lingotes denominados en dólares fueran más caros para los tenedores de otras monedas.

El oro está experimentando una ligera caída debido a un dólar estadounidense más fuerte, pero «hay demasiado por delante, demasiadas incógnitas en este momento en las próximas 24 horas como para vender oro», dijo Bob Haberkorn, estratega senior de mercado de RJO Futures.

«Es muy razonable ver que los precios superen los 2.700 dólares por onza, si Israel efectivamente ataca a Irán».

El oro ha subido más del 28% en lo que va del año y todavía está cerca de su máximo histórico de 2.685,42 dólares la onza, mientras persisten los temores de una mayor escalada en Oriente Medio, incluidas represalias por parte de Israel.

Los lingotes se consideran una inversión segura en tiempos de incertidumbre política y prosperan en un entorno de tasas de interés bajas.

A largo plazo, las perspectivas de las tasas de interés reales van a impulsar al oro, dijo en una nota Daniel Hynes, estratega senior de materias primas de ANZ. Los operadores ven un 64% de posibilidades de un recorte de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos en noviembre.

Las nóminas privadas aumentaron en 143.000 puestos de trabajo el mes pasado, de acuerdo al Informe Nacional de Empleo de ADP y ahora los operadores ahora están atentos a los datos de nóminas no agrícolas que se publicarán el viernes y a los comentarios de los funcionarios de la Fed en busca de cualquier pista sobre la trayectoria de la política del banco central.

Entre otros metales preciosos, la plata subió un 1% a 31,72 dólares, el platino ganó un 2% a 1.005,83 dólares y el paladio añadió un 2,2% a 1.016,50 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bloqueo en carretera Trujillo afecta a siete unidades mineras

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...