- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAranceles de Trump llevan las primas del aluminio en el mercado físico...

Aranceles de Trump llevan las primas del aluminio en el mercado físico de EEUU a máximos históricos

El presidente estadounidense planea restablecer aranceles del 25% a las importaciones de aluminio a partir del 12 de marzo. Los aranceles a la mayoría de las importaciones procedentes de México y Canadá entraron en vigor el martes.

Reuters.- Las primas de los precios del aluminio en el mercado físico de Estados Unidos se han disparado hasta alcanzar máximos históricos debido a la amenaza inminente de aranceles a las importaciones del metal utilizado en las industrias del transporte, la construcción y el embalaje.

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea restablecer aranceles del 25% a las importaciones de aluminio a partir del 12 de marzo. Los aranceles a la mayoría de las importaciones procedentes de México y Canadá entraron en vigor el martes.

Los compradores en el mercado físico suelen pagar el precio de referencia del aluminio de la Bolsa de Metales de Londres más una prima que suele cubrir los impuestos, el transporte y los costos de manipulación.



La prima del aluminio pagado en el Medio Oeste de Estados Unidos, por encima de los 40 centavos de dólar la libra o casi 900 dólares la tonelada métrica, ha subido casi un 60% desde el inicio de 2025.

«En última instancia, Estados Unidos es un importador neto de aluminio… Los productores no querrán pagar el arancel, tratarán de pasar todo lo que puedan a los consumidores», dijo el analista de Bank of America Michael Widmer.

«Esto te deja con un mercado en el que las unidades de aluminio serán potencialmente desviadas fuera de Estados Unidos».

Widmer dijo que la prima podría tener que subir a cerca de 47 centavos la libra para tener en cuenta totalmente un gravamen del 25%. Los impuestos estadounidenses a la importación de aluminio se aplicarán a Argentina, Australia, Canadá, México, los países de la Unión Europea y el Reino Unido.



Las fundiciones canadienses representan la mayor parte de las exportaciones de aluminio primario y aleado a Estados Unidos, un 70% de 3,92 millones de toneladas el año pasado, según el proveedor de información Trade Data Monitor.

«Estados Unidos no puede producir todo ese aluminio, no tiene capacidad», declaró Eivind Kallevik, presidente ejecutivo del productor noruego de aluminio Hydro, en una entrevista posterior a los resultados del cuarto trimestre de la empresa.

«Si Estados Unidos quiere seguir fabricando coches y otros productos, necesitará atraer el metal. Eso significa primas y costos más altos».

El segundo mayor exportador a Estados Unidos es Arabia Saudita, no incluida hasta ahora en la lista, con una cuota del 11%, según Trade Data Monitor.

Según los analistas, es probable que el aluminio producido en países donde se aplican gravámenes a la importación se desvíe a Europa, donde las primas del mercado físico pagadas por derechos han caído a mínimos de 11 meses a 240 dólares la tonelada métrica, un 35% menos desde principios de 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...