- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick construiría proyecto de cobre y oro Reko Diq en dos fases

Barrick construiría proyecto de cobre y oro Reko Diq en dos fases

El proyecto creará 7,500 puestos de trabajo durante la fase pico de construcción y 4,000 empleos a largo plazo cuando esté en funcionamiento.

Barrick Gold ha anunciado planes para su depósito de cobre y oro Reko Diq en Baluchistán, Pakistán, que se desarrollará en dos fases.

El construir en dos fases, según la empresa, optimiza los rendimientos, reduce los riesgos de ejecución, administra el capital inicial y ofrece flujos de efectivo a largo plazo.

Asimismo, indicó que el proyecto comenzará con una planta de casi 40 Mtpa, y se espera que la capacidad se duplique en cinco años.

Además, la primera producción se espera dentro de cinco a seis años, si todo sale según lo planeado.

Eso declaró el presidente y director ejecutivo de Barrick Gold, Mark Bristow, en una llamada con inversionistas.



Otras labores

La minera canadiense actualizaría el estudio de factibilidad de 2010 después de finalizar los acuerdos subyacentes, la legalización y el cierre.

Bristow dijo que al ofrecer una combinación única de gran escala, franja baja y buena ley, Reko Diq será una mina multigeneracional, con una vida útil de al menos 40 años.

“El plan de mina contemplado se basa en cuatro depósitos de pórfido dentro de nuestro paquete de terrenos y nuestra área de licencia de exploración contiene depósitos adicionales con potencial de crecimiento futuro”.

Barrick Gold tiene una participación del 50% en el proyecto y actuará como operador.

Mientras la participación restante estará en manos de empresas estatales paquistaníes (25%) y el gobierno de Baluchistán (25%).

Bristow agregó que Barrick sabe que su éxito a largo plazo depende de compartir los beneficios que crean de manera equitativa con sus gobiernos y comunidades anfitriones.

“Es por eso que queríamos que la participación de Baluchistán en la empresa fuera totalmente financiada, 10% por el proyecto y 15% por el Gobierno de Pakistán”, comentó.

Impactos de Reko Diq

Se anticipa que el proyecto creará 7,500 oportunidades de trabajo durante la fase pico de construcción y casi 4,000 trabajos a largo plazo una vez que esté en funcionamiento.

Además, Barrick también estaba evaluando configuraciones de energía solar, eólica y de batería para mejorar la generación de energía renovable para la mina.

Un dato

El proyecto estuvo estancado desde 2011 debido a una larga disputa con Pakistán sobre su proceso de concesión de licencias.

Sin embargo, el mes pasado, Barrick Gold acordó reanudar el trabajo en el proyecto, luego de llegar a un acuerdo extrajudicial, en virtud del cual se eliminó la multa de US$ 11,000 millones contra Pakistán.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...