- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBCE eleva proyecciones económicas pero mantiene promesa de seguir aportando estímulos

BCE eleva proyecciones económicas pero mantiene promesa de seguir aportando estímulos

INTERNACIONAL. BCE eleva proyecciones económicas pero mantiene promesa de seguir aportando estímulos. Según la agencia de noticias Reuters, este jueves 14 de diciembre el Banco Central Europeo (BCE) elevó sus proyecciones de inflación y crecimiento de la zona euro, pero mantuvo su compromiso de proveer estímulos a la economía siempre que sea necesario, ya que estima que el índice de alzas de precios seguirá por debajo de la meta oficial hasta el 2020.

El BCE mantuvo estables sus tasa de interés y se apegó al mensaje sobre sus previsiones para el año que viene, a pesar de las presiones de algunos funcionarios del organismo para que admita explícitamente la fortaleza de la recuperación de la zona euro y siga los pasos del ajuste monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El euro se apreció a máximos del día de 1,186 dólares, después de que el BCE elevó sus previsiones de crecimiento para este año y hasta el 2019. La inflación, sin embargo, quedaría en apenas un 1,7 por ciento en 2020, por debajo del objetivo oficial cercano al 2 por ciento, a pesar de una modesta alza en sus expectativas de alzas de precios.

“En conclusión, la revisión de las proyecciones macroeconómicas va en la dirección correcta”, dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, en una conferencia de prensa, y destacó que el débil aumento de los salarios sugería que aún se requiere un “amplio” grado de estímulos económicos.

De modo que aunque las previsiones de inflación y crecimiento mejoraron, en grandes márgenes en algunos casos, el BCE no discutió cambios en su postura de política monetaria ni en la orientación que sirve para anclar las expectativas.

OPTIMISMO
Draghi añadió que de todas formas estaba más confiado que hace dos meses atrás en que el BCE podrá alcanzar su meta de inflación y dijo que no veía efectos negativos a partir de la senda de ajustes de la Fed, que el miércoles subió su tasa de interés de referencia.

Seis semanas después de anunciar un fuerte recorte de sus compras de activos a partir de enero, el BCE reiteró su compromiso de continuar con el esquema al menos hasta fines de septiembre y de seguir reinvirtiendo los ingresos por los pagos de deuda hasta mucho después, a fin de seguir apoyando el repunte de actividad económica y de la inflación.

Al enfrentar por cinco años una inflación anémica, el BCE desplegó todo su arsenal de herramientas de política monetaria, al recortar las tasas hasta terreno negativo, ofrecer a los bancos préstamos baratos y adquirir bonos con un programa sin precedentes de 2,55 billones de euros (3 billones de dólares), con la esperanza de impulsar el crecimiento y activar el índice de precios al consumidor.

Los esfuerzos rindieron resultados, ya que ahora la recuperación de la zona euro llegó a su quinto año gracias a la creación de nueve millones de empleos nuevos, lo que ha permitido a los funcionarios empezar a recortar los estímulos a partir del próximo año y evaluar la posibilidad de un eventual fin del enorme programa de compras de bonos.

Y la actividad económica se ha mostrado más robusto de lo que muchos esperaban.

El índice de gerentes de compras (PMI) de la zona euro subió este año a máximos de siete años, según datos publicados el jueves, mientras que el Instituto Ifo develó una previsión sorpresivamente optimista sobre el crecimiento de Alemania el próximo año.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...