- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco utiliza inteligencia artificial para extraer cobre de sus antiguas minas

Codelco utiliza inteligencia artificial para extraer cobre de sus antiguas minas

Ante los desafíos actuales, Codelco introdujo un centro de datos digital en el 2020 que utiliza el aprendizaje automático.

Codelco está utilizando Inteligencia Artificial (IA) para extraer más cobre de sus antiguas minas en nuestro país, a medida que los proveedores del metal buscan aumentar la eficiencia en medio de la escasez de nuevos depósitos y la creciente demanda.

Ante los desafíos actuales, Codelco introdujo un centro de datos digital en 2020 que utiliza el aprendizaje automático. La plataforma ha aumentado la producción de la operación cerca de 8 mil toneladas métricas en su mina Chuquicamata, de un siglo de antigüedad, o bien, US$ 80 millones en ganancia anuales, dijo la empresa estatal en un comunicado.

Los sistemas de aprendizaje automático utilizan un flujo de datos sobre el mineral extraído para optimizar el procesamiento mediante, por ejemplo, el uso de mezclas. Ahora Codelco, el mayor proveedor de cobre del mundo, buscará introducir sistemas de IA en otras operaciones.

Escenario actual

Las empresas mineras de todo el mundo están recurriendo a nuevas tecnologías para extraer más de las operaciones actuales, a medida que los nuevos depósitos se vuelven más caros, difíciles de encontrar y desarrollar. La lucha por aumentar la producción se produce cuando se espera que suba la demanda del metal para cableado junto con la transición de los combustibles fósiles.

Si bien Chile tiene las mayores reservas de cobre, la calidad del mineral ha ido cayendo constantemente. Eso significa que las minas necesitan mover más roca para producir la misma cantidad, lo que aumenta los costos.

Las restricciones por el uso del agua y las protestas laborales también han sofocado la producción en los últimos años. Codelco registró una caída de producción de 9,3% el último trimestre respecto del año anterior.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...

Enami y Minnovex impulsan la innovación minera con su primer taller de trabajo

El encuentro buscó generar una instancia de diálogo directo entre los equipos técnicos de Enami y empresas socias de Minnovex. La Empresa Nacional de Minería (Enami) junto Minnovez, realizaron el Primer Taller de Trabajo, en el marco del convenio firmado...