- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCandidatos a presidencia de Ecuador cierran campaña electoral marcada por un asesinato

Candidatos a presidencia de Ecuador cierran campaña electoral marcada por un asesinato

Más de 13 millones de ecuatorianos están obligados a ir a las urnas el domingo para elegir al reemplazo del presidente saliente Guillermo Lasso, quien disolvió la Asamblea Nacional y llamó a elecciones anticipadas para evitar un juicio político.

Reuters.- Los aspirantes a la presidencia de Ecuador comenzaron a cerrar sus campañas electorales el jueves con eventos masivos, en unos comicios opacados por el asesinato de uno de sus contrincantes la semana pasada, el periodista anticorrupción Fernando Villavicencio.

Más de 13 millones de ecuatorianos están obligados a ir a las urnas el domingo para elegir al reemplazo del presidente saliente Guillermo Lasso, quien disolvió la Asamblea Nacional y llamó a elecciones anticipadas para evitar un juicio político.

El proceso electoral se desarrolla en medio de la indecisión y el temor de los votantes tras el asesinato del candidato presidencial Villavicencio, de 59 años, mientras salía de un evento de campaña al norte de Quito, lo que puso de relieve el empeoramiento de la seguridad en la nación sudamericana.

Los aspirantes planificaron caravanas y mitínes en varios puntos del país, en medio de una fuerte contingencia de seguridad policial para los postulantes.



La candidata Luisa González, quien lideraba la intención de voto antes del asesinato de Villavicencio, cerró su campaña la noche del miércoles en Quito y esperaba una masiva concentración el jueves en Guayaquil.

González ha prometido devolver los millonarios programas sociales que puso en marcha su mentor, el expresidente Rafael Correa entre el 2007 y 2017 y utilizar unos 2.500 millones de dólares de las reservas internacionales para reactivar la alicaída economía del país.

«Mano dura sí contra la delincuencia, contra la violencia y las bandas delictivas, pero una mano solidaria y de amor para nuestro pueblo», dijo González, la noche del miércoles a sus simpatizantes, entre ellos su mentor, el expresidente Rafael Correa conectado vía Internet desde México.

«Vamos a ir tomando el control del país. Es momento de levantar a la Patria con dignidad», aseguró.

Para ganar en primera vuelta, el candidato requiere de más del 50% de los votos válidos o más del 40% de votos y una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto al segundo puesto.

Un balotaje está previsto para el 15 de octubre.

El ambientalista indígena Yaku Pérez, quien aparecía entre los candidatos opcionados en los últimos sondeos, prometió un gobierno del pueblo durante una concentración en Quito el jueves.

«Ya esta aquí el pueblo construyendo el poder popular, el pueblo construyendo desde abajo la democracia participativa y ecológica…comprometiéndonos a ser cero tolerancia a la corrupción, al crimen organizado, a toda la violencia estructural» dijó.

El empresario pro mercado Otto Sonnenholzner y el candidato especialista en seguridad Jan Topic, esperaban eventos masivos en Guayaquil, donde han prometido mano dura contra el crimen y una reactivación económica de la mano del sector privado.

El movimiento Construye, de Villavicencio, convocó a un acto religioso en su memoria en Quito, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizara la noche del miércoles la candidatura de su reemplazo, Christian Zurita.

Los otros candidatos igualmente realizaron caravanas y concentración con sus simpatizantes, en medio de pedidos de los votantes para mejorar la situación del país andino.

«El nuevo gobierno tiene que ser más decidido y valiente», dijo Milton Oleas, un empresario de la construcción de 67 años, quien reconoció que aún estaba indeciso para los comicios del domingo. «El presidente no debe dudar en lo que haga y ser valiente para tomar decisiones».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...