- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Barrick Gold sube 170 por ciento en la bolsa impulsada por...

Chile: Barrick Gold sube 170 por ciento en la bolsa impulsada por el precio del oro

INTERNACIONAL. Chile: Barrick Gold sube 170 por ciento en la bolsa impulsada por el precio del oro. Barrick Gold, el mayor productor mundial de oro, depende del metal precioso para 87% de sus ingresos, por lo que es menos diversa que sus pares de la industria de la minería en general. Sin embargo, eso no ha sido ningún problema para la canadiense, que ha visto al precio de su acción subir 170% en lo que va del año, la mayor alza entre las mineras de oro.

¿La razón? Además del precio del metal, que ha avanzado 26,44% en lo que va del año, la empresa atraviesa un proceso de transformación, en el que se volvió a enfocar en los mejores activos en sus regiones más importantes.

La firma es la minera de oro con mayor capitalización bursátil en el mundo, seguida por Fresnillo y Newmont Mining, que igualmente han visto grandes avances en el precio de sus acciones: 149% y 125% respectivamente. Además, otras tres mineras de oro, con menor capitalización bursátil que las anteriores, también han visto sendos avances en bolsa. Se trata de Yamana Gold (+162%), Kinross Gold (+152%) y Anglogold Ashan (+151%).

Barrick generó US$3.200 millones en ganancias a medida que desinvirtió casi todo de sus activos no vitales en 2015, concentrando aún más su portafolio en sus minas más rentables en América. Así, de la producción de oro de este año, 70% vendrá de las cinco minas más importantes de Barrick, según informó la web Minería Chilena.

Oro dependiente. La empresa tuvo un buen desempeño el año pasado: generó US$2.800 milones en efectivo de operaciones, destinó US$1.700 millones a inversiones y pagó US$160 millones en dividendos, con lo que marcó el primer año en que vio un flujo de caja positivo desde 2011.

“La prioridad de Barrick es generar un flujo de caja libre a un precio de oro de US$1.000 la onza, con disciplina fiscal, eficiencia operacional y manejo de costos”, dijo el analista senior de crédito de BI, Richard Bourke, quien calculó que cada US$100 de incremento en el precio del oro, el ebitda de Barrick aumenta por US$536 millones o 17% en una base de doce meses.

Desde inicios de 2011, los precios del oro han variado desde un máximo de US$1.900 la onza el 5 de septiembre ese año, hasta un mínimo de US$1.051 el 17 de diciembre de 2015, con un precio promedio de US$1.408 en el período. Después de la votación del Brexit del 23 de junio, en la que Reino Unido decidió iniciar un proceso de separación de la Unión Europea, la fuerte volatilidad de los mercado hizo que muchos inversionistas buscarán refugio en activos como el yen y el oro, por lo que la acción de Barrick se vio impulsada aún más. No obstante, los analistas han advertido que el precio de Barrick, al ser tan elevado, podría estar “lejos de la realidad”, subrayando que no será fácil que siga subiendo y al ser tan dependiente de un solo commodity, no se descarta que los precios la hagan caer.

La canadiense ya redujo su deuda en US$3.100 millones y espera recortar otros US$2.000 millones este año, para lo que trabajará, según la propia empresa, en combinar el manejo de efectivo con ventas de activos esenciales y alianzas estratégicas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...