- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Mantos Copper inicia trámite ambiental de millonario plan para ampliar Mantoverde

Chile: Mantos Copper inicia trámite ambiental de millonario plan para ampliar Mantoverde

INTERNACIONALES. Chile.- Mantos Copper inicia trámite ambiental de millonario plan para ampliar Mantoverde. Su primer proyecto para elevar la producción de sus yacimientos envió al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la minera Mantos Copper, empresa controlada por el fondo de inversión Audley Capital Advisor. Así lo informa el portal web chileno Pulso.

La empresa formada en 2015 para gestionar los activos comprados a Anglo American envió a tramitación ambiental un proyecto por US$938 millones con el fin de elevar la vida útil de sus activos mineros chilenos, pero en particular para ampliar los sectores en los que explota minerales sulfurados en el yacimiento Mantoverde, además de incluir una planta concentradora a sus procesos.

Desde el desembarco del fondo inglés a la minería nacional, el enfoque en sus operaciones ha sido claro: mejorar el rendimiento de las mineras adquiridas -Mantoverde y Mantos Blancos- y elevar su producción. Esto, pese al alicaído momento que vive el mercado internacional del metal rojo.

Con este foco, Mantos Copper espera invertir casi US$1.000 millones para explotar nuevas reservas de minerales de sulfuros del yacimiento Mantoverde, y así a producir concentrado de cobre a una tasa promedio del orden de 270.000 toneladas/año y un potencial máximo de 320.000 toneladas/año.

Adicionalmente se incluirá a los procesos una planta concentradora con una capacidad de procesamiento máximo de 13 mil toneladas/año y una serie de obras menores como la reubicación sistema de impulsión de agua desalada y el aumento de la capacidad de procesamiento de la planta desalinizadora.

“Con la incorporación de las nuevas obras, partes y acciones necesarias para el procesamiento del mineral hipógeno, se busca la continuidad de la Operación Mantoverde. Junto con lo anterior, el proyecto considera mantener la producción de minerales oxidados, utilizando las instalaciones que actualmente se encuentran en operación”, explica el estudio de impacto ambiental (EIA) de la iniciativa.

Desde la empresa esperan comenzar la construcción de la iniciativa en diciembre de 2018 para iniciar su operación en el primer semestre del año 2021.

“La fase de operación del proyecto, tendrá una duración aproximada de 19 años, comprendida entre los años 2019 y 2037, momento en que finalizará la producción de concentrado de cobre. Además, se proyecta que entre el año 2019 y el año 2026, las líneas de procesamiento de minerales de sulfuros y óxidos operen en paralelo”, indica.

Audley Capital Advisor compró en agosto de 2015 las operaciones de Anglo American Norte, Mantos Blancos y Monteverde, por US$ 300 millones, valor que en su momento se indicó que podría ascender hasta los US$ 500 millones si se cumplen ciertas condiciones “que incluyen el precio promedio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres y cualquier decisión futura de desarrollar la extensión de vida de Mantoverde explotando súlfuros”.

Al momento de venderse Anglo American había proyectado una vida útil en torno a 10 años, en el caso de Mantos Blancos, y de 5 años, en el de Mantoverde.

El hecho significa, además, un verdadero hito para la historia reciente de la minería nacional, que atraviesa por una sequía de nuevos proyectos en los últimos meses debido a la baja en el precio del cobre, las perspectivas más austeras para los próximos años y una creciente restricción de acceso a capitales para el desarrollo de proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...