- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinisterio de Minería de Chile creará plan sectorial ante eventuales emergencias geológicas...

Ministerio de Minería de Chile creará plan sectorial ante eventuales emergencias geológicas y mineras

En la primera reunión de coordinación participaron la ministra de Minería, Marcela Hernando; el director de la ONEMI, Ricardo Toro; y el director (s) de Sernageomin, David Montenegro.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, junto al director de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI), Ricardo Toro; y el director (s) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), David Montenegro; encabezaron la primera reunión de coordinación para iniciar el trabajo que permitirá avanzar en el fortalecimiento de capacidades en preparación y respuesta ante desastres del sector minero, convocando a actores públicos y privados.

Esta iniciativa se enmarca en la implementación de la Ley 21.364, que establece el Sistema y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

“Como ministerio de Minería debemos incorporar dos focos en este plan sectorial. Por un lado, tenemos que contemplar las emergencias geológicas que, como sabemos, se están produciendo de forma frecuente a raíz de la crisis climática que estamos viviendo como es el caso de las remociones en masa, las erupciones volcánicas, entre otras. Pero también debemos abordar las emergencias en depósitos de relaves activos y los accidentes mineros, tanto en pequeña como en la gran minería”.

Marcela Hernando, Ministra de Minería de Chile.

La secretaria de Estado agregó que “avanzar en este plan, sin lugar a dudas, permitirá contar con personal capacitado para enfrentar estas emergencias, pero además contar con procedimientos claros que nos permitan actuar de manera rápida y eficiente ante este tipo de situaciones”.

Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, señaló que “En consideración a la nueva ley 21.364, los planes sectoriales son trascendentales para la creación e implementación de nuevas capacidades en el área especifica que administra cada cartera, en temáticas de Reducción del Riesgo de Desastres”.

“En este contexto, el Ministerio de Minería es uno de los organismos que debe realizar un Plan Sectorial para enfrentar todas aquellas amenazas contempladas dentro de su ámbito de acción, ya sea desde el ámbito de los peligros geológicos (volcanes), sector minería (relaves) como también de aquellas emergencias derivadas de los efectos de fenómenos meteorológicos (remociones en masa)”, indicó la autoridad.

Por su parte la Oficina Nacional de Emergencia dispondrá de capacitación necesaria para los profesionales que trabajarán en el desarrollo del plan.

El director nacional (s) de Sernageomin, David Montenegro, destacó este trabajo cooperativo que permite definir “cómo abordaremos en el futuro emergencias tanto geológicas como mineras, en el amplio aspecto se tendrán que revisar capacidades y recursos que requiere el servicio para poder dar cumplimiento a estos nuevos requerimientos”.

Agregó que “en lo inmediato, se acordó mantener las coordinaciones y reuniones periódicas sobre estos temas de importancia para la industria y la comunidad, recalcando el arduo trabajo que se ha realizado desde el 2014 con las respectivas áreas técnicas de geología y minera para poder dar respuesta a los múltiples requerimientos que llegan tanto de ONEMI, comunas y autoridades locales, al igual que el desarrollo y actualización permanente de protocolos de emergencias, su implementación y respuesta”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...
Noticias Internacionales

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...