- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube apoyado en datos de existencias de la LME, pero dólar...

Cobre sube apoyado en datos de existencias de la LME, pero dólar presiona

Al cierre de la jornada, el cobre de referencia en la LME bajó un 0,5%, a 9.048 dólares la tonelada.

Reuters.- Los precios del cobre se vieron presionados el viernes por un dólar más fuerte, pero las pérdidas fueron limitadas debido a que los datos de la Bolsa de Metales de Londres (LME) mostraron un aumento de las cantidades de metal a la espera de salir de sus almacenes registrados.

El cobre de referencia en la LME bajó un 0,5%, a 9.048 dólares la tonelada, a las 1705 GMT.

Consumidores, productores y comerciantes utilizan la LME como mercado de último recurso; entregan excedentes a sus almacenes y retiran metal del sistema cuando les falta.

Datos de la LME muestran que las existencias de cobre en sus almacenes aumentaron en 4.400 toneladas, hasta 272.825 toneladas. Sin embargo, las órdenes de compra canceladas (metal destinado a la entrega) aumentaron en 8.950 toneladas, hasta un total de 16.650 toneladas.

La mayor parte de ese metal cancelado está en los almacenes de la LME en Kaohsiung, Taiwán. Los operadores afirman que se dirige al principal consumidor, China, donde las importaciones de cobre y productos derivados alcanzaron en noviembre el nivel más alto en un año.

Mientras, las existencias de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghai (ShFE) han ido disminuyendo, lo que sugiere un aumento de la demanda. Con 84.557 toneladas, se han reducido casi a la mitad desde mediados de octubre.

«El mercado está pendiente de las órdenes de compra canceladas y de las existencias de cobre en Shanghai», declaró un operador del sector, que añadió que el dólar seguiría pesando sobre los precios de los metales industriales.

Una divisa estadounidense más alta encarece las materias primas cotizadas en dólares para los tenedores de otras monedas, lo que moderaría la demanda y los precios. El dólar se ha visto impulsado por la posibilidad de que la Fed recorte las tasas más lentamente el año que viene.

También pesó en el ánimo una reunión de funcionarios chinos sobre política económica en la que se repitieron las promesas de emitir deuda, bajar los tipos de interés y apoyar el crecimiento, pero no se ofreció nada nuevo que entusiasmara a los inversores.

Entre otros metales, el aluminio subió un 0,4%, a 2.610 dólares la tonelada, el zinc ganó un 0,5%, a 3.092 dólares, el plomo aumentó un 0,3%, a 2.011 dólares, el estaño bajó un 1,3%, a 29.135 dólares y el níquel retrocedió un 2,3%, a 15.800 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...