- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConoce el segundo tramo de resultados alentadores de perforación de Choquelimpie

Conoce el segundo tramo de resultados alentadores de perforación de Choquelimpie

Se está realizando un mapeo y muestreo de superficie de seguimiento para comprender mejor el «Pórfido de Vizcacha» potencialmente importante y que proporciona la primera evidencia de un sistema de pórfido que flanquea y subyace al depósito epitermal de Choquelimpie.

Mining Inc. anunció el segundo tramo de los resultados de su programa de perforación diamantina inaugural de 2021 en el proyecto de oro y plata epitermal de alta sulfuración Choquelimpie de la compañía en el norte de Chile.

En el cuarto trimestre de 2021, dos equipos de perforación completaron diez pozos de perforación diamantina para un total de 3.144,1 metros perforados, antes de la suspensión temporal de las operaciones de perforación debido al inicio temprano del invierno en el Altiplano. El segundo lote de resultados analíticos para el programa ha sido recibido de Andes Analytical Laboratories y corresponde a diamantetaladros MV21-003, MV21-005 y MV21-006.

A continuación, en la figura se muestra un mapa en planta detallado de los pozos MV21-003 y 005 y una tabla de interceptaciones significativas de oro.

El pozo de perforación de diamante MV21-003 probó el rumbo este y la extensión de la profundidad de las brechas de alto grado observadas en el tajo Vizcacha. Una zona de alto grado coincide con la brecha de matriz hidrotermal (HBX) y comprende mineralización de pirita diseminada y de relleno con alteración avanzada de cuarzo argílico-dickita-alunita (±pirofilita). Esta zona arrojó 63 m (150-213 m) con una ley de 1,43 g/t Au, incluidos 35 m (155-190 m) con una ley de 2,01 g/t Au.

El pozo de perforación de diamante MV21-005 probó el rumbo occidental y la extensión de la profundidad de las brechas de alto grado observadas en el tajo Vizcacha, y el borde sur de una anomalía de cargabilidad IP posiblemente relacionada con un pórfido en profundidad.

La mitad superior del agujero corta varios intervalos cortos de 0,2-0,7 g/t Au, posiblemente relacionados con las raíces de la brecha hidrotermal (HBX).

Más importante aún, a 240-340 metros de profundidad, el pozo corta diques de pórfido de dacia-andesita con alteración fílica cortados por un stockwork incipiente de vetas A y B de estilo pórfido con metales base anómalos, oro (promedio ponderado de 0,2 g/t ) y molibdeno (promedio ponderado 45 ppm).

El director ejecutivo de Norsemont, Marc Levy, comento que «estoy muy satisfecho con el resultado de nuestros primeros sondajes y la mineralización de óxido adicional. Encontrar un posible pórfido tan temprano en nuestra campaña es un testimonio de nuestro equipo técnico».

«Ahora estamos encontrando mineralización por debajo de los 70 metros donde terminó la mayor parte de la perforación anterior, y ahora tenemos la perspectiva de un pórfido de oro y cobre en profundidad. El valor potencial que esto podría aportar a la Compañía en los próximos meses es emocionante”, resaltó.

Este pórfido ha sido denominado “Pórfido de Vizcacha” (DPV) y ha sido observado en afloramientos al norte y oeste del Pozo de Vizcacha. Se está realizando un mapeo y muestreo de superficie de seguimiento para comprender mejor esta unidad potencialmente importante y proporciona la primera evidencia de un sistema de pórfido que flanquea y subyace al depósito epitermal de Choquelimpie.

El pozo de perforación MV21-006 probó la extensión hacia el noreste de la mineralización del Tajo Choque.

El pozo MV21-006 corta una brecha hidrotermal alterada arcillosamente (HBX) avanzada con relleno de sílice-pirita gris (Figura 6). Intersecciones importantes de oro y plata coinciden con la brecha hidrotermal e incluyen 19 m (68-87 m) con una ley de 0,63 g/t Au, 31,8 g/t Ag (1,02 g/t AuEq) como óxido y 115 m (109-224 m) con una ley de 0,71 g/ t Au, 10,7 g/t Ag, (0,84 g/t AuEq) incluidos 14 m (109-123 m) con una ley de 0,83 g/t Au, 39,6 g/t Ag, (1,32 g/t AuEq), como óxido.

A su turno, el vicepresidente de exploración de Norsemont, John Currie, afirmó que «estos nuevos resultados de perforación diamantina continúan demostrando el potencial positivo del depósito epitermal de Choquelimpie y brindan evidencia de la existencia de una mineralización de estilo pórfido relacionada».

«Esperamos con ansias el próximo tramo de resultados de análisis de la perforación y los resultados del mapeo de superficie y el muestreo del pórfido de Vizcacha”, dijo Currie.

El núcleo de perforación para el programa de perforación de Choquelimpie 2021 es recolectado directamente del sitio de perforación por geólogos y técnicos de SCM Vilacollo y llevado a la caseta de extracción de núcleos en el campamento de Choquelimpie.

Luego, el personal de SCM Vilacollo registra, fotografía y muestrea el núcleo de perforación, quien inserta materiales de referencia certificados en la secuencia de muestreo cuando/donde sea apropiado.

Las longitudes de las muestras se marcan a intervalos de 1,0 metro y el núcleo se corta con una sierra de roca con hoja de diamante, con la mitad del núcleo cortado colocado en bolsas de poliuretano individuales numeradas con código de barras y la otra mitad colocada de nuevo en la caja original del núcleo para su almacenamiento permanente.

Luego, las bolsas de muestra se sellan y se colocan en sacos sellados de seguridad antes de que el personal de SCM Vilacollo las entregue a las instalaciones de recepción de muestras del Laboratorio Analítico de los Andes (AAA) en Arica, Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: se ejecutaron 466 operativos y decomisó S/ 1.200 millones en equipos

La nueva estrategia nacional del Ejecutivo plantea acciones simultáneas de formalización, erradicación del delito y recuperación ambiental en regiones clave como La Libertad y Madre de Dios. El Ejecutivo ha fortalecido su estrategia frente a la minería ilegal mediante una...

Buenaventura impulsa nueva línea eléctrica para abastecer su mina San Gabriel en Moquegua

El Consorcio Energético de Huancavelica S.A. (Conenhua), subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión definitiva para el desarrollo del proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Chilota - S.E....

Estas son las carreras universitarias con mayor proyección en minería

La minería peruana avanza con fuerza, pero su crecimiento enfrenta un desafío estructural: la falta de profesionales universitarios con capacidades alineadas a las nuevas exigencias del sector. Un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de...

MANTEMIN y PROCESSMIN: los foros de MINPRO que impulsan una minería más inteligente y eficiente

Durante MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, el evento comercial minero más importante del país a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima,  se llevará a cabo los foros MANTEMIN...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...