- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACorrientes: Creció la actividad minera a lo largo del primer semestre

Corrientes: Creció la actividad minera a lo largo del primer semestre

Durante los primeros seis meses de este año fueron 276.623,10 metros cúbicos de arena y 514.612,56 toneladas de basalto, detalló el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa).

El Icaa dio a conocer los datos de volúmenes de producción de los recursos mineros de arena y áridos durante el primer semestre de 2021, en base a datos de las declaraciones juradas presentados por las empresas inscriptas en los Registros de Productores respectivos, requisito obligatorio solicitado para el otorgamiento de las concesiones.

El total de arena extraída durante los primeros seis meses de este año fueron 276.623,10 metros cúbicos, de las cuales las localidades con mayor volumen de producción fueron Corrientes con 194.329,48 metros cúbicos, seguida de Bella Vista con 17.640,00 metros cúbicos, Paso de los Libres con 17.322,00 metros cúbicos e Ituzaingó con 15.408,62 metros cúbicos, la actividad se realiza también en Goya, Lavalle, Paso de la Patria, Empedrado, Itatí y Monte Caseros.

Los meses de mayor producción de arena en lo que va del 2021, lo encabezan febrero con 63.230,54 metros cúbicos del total semestral, seguido de enero con 58.618,75 metros cúbicos y marzo con 55.853,10 metros cúbicos, el mes con menor volumen de extracción de área fue junio con 22.577,70 metros cúbicos.

En tanto la producción de basalto durante el primer semestre 2021 alcanzó un total de 514.612,56 toneladas, las cuales las localidades con mayor volumen de producción son Felipe Yofre con 197.658,80 toneladas y Curuzú Cuatiá con 204.890,37 toneladas, la actividad se realiza también en Ituzaingó donde se extrajo 111.846,72 toneladas y Garabí 216,67 toneladas. Los meses de mayor producción fueron junio con 102.357,84 toneladas y abril con 93.969,58 toneladas.

Mientras que la producción de canto rodado que se realiza en Mocoretá llegó a 64.253,76 toneladas durante el primer semestre de este año, se obtuvo el mayor volumen en el mes de junio con 13.508,20 toneladas. La producción de ripio que se realiza también en Mocoretá y en Mercedes, alcanzó durante este período un total de 31.135,50 toneladas, la mayor cantidad se produjo en los meses de mayo con 7.564,33 toneladas y en marzo con 5.723,73 toneladas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...