- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol y Parex firman cinco acuerdos para reforzar búsqueda de hidrocarburos en...

Ecopetrol y Parex firman cinco acuerdos para reforzar búsqueda de hidrocarburos en Colombia

El desarrollo de nuevas actividades de exploración y producción de hidrocarburos en dos grandes cuencas de Colombia involucrará un poco más de 400 millones de dólares en su fase inicial.

Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol y la canadiense Parex Resources anunciaron el miércoles la firma de cinco acuerdos para desarrollar nuevas actividades de exploración y producción de hidrocarburos en dos grandes cuencas de Colombia, que involucrará un poco más de 400 millones de dólares en su fase inicial.

Cuatro acuerdos se desarrollarán en la cuenca del Putumayo, para actividades principalmente en los municipios de Orito, Valle del Guamuez, San Miguel, Puerto Caicedo y Puerto Asís, así como Ipiales, en el departamento de Nariño, con las cuales se espera incorporar volúmenes incrementales de crudo asociados a campos existentes y recursos prospectivos en áreas cercanas a infraestructura.

«Estamos haciendo una apuesta aquí detrás de un potencial de unos 100 millones de barriles equivalentes de petróleo (…) y una inversión para la primera fase en los siguientes tres años cercana a los 350 millones de dólares», dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, a periodistas al margen de un congreso organizado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Cartagena.



El otro acuerdo se ejecutará en la cuenca Piedemonte, en el bloque Farallones, que tiene como área de influencia los municipios de Ubalá y Medina, en el departamento de Cundinamarca, y el municipio de Santa María, en Boyacá. Parex Resources se incorpora como socio y futuro operador e involucrará unos 60 millones de dólares.

«Allí estamos detrás de un potencial in situ de unos 1.000 millones de barriles equivalentes de crudo con un volumen técnico cercano a los 330 millones de barriles equivalentes», agregó Roa.

Ecopetrol, controlado mayoritariamente por el Estado, planea invertir durante el próximo año un total de entre 24 y 28 billones de pesos (5.447 y 6.355 millones de dólares), principalmente en la producción de hidrocarburos.

Los acuerdo con Parex Resources es una muestra de la apuesta que tienen las dos compañías en continuar con la actividad exploratoria en esta cuenca de interés estratégico en la búsqueda de nuevas reservas de gas y de crudo liviano, dijeron las partes.

«Son inversiones nuevas, construir nuevas facilidades, perforar nuevos pozos, hacer intervenciones a pozos de campos existentes», dijo a Reuters Daniel Adrian Ferreiro, presidente de Parex para Colombia. «Para nosotros ahí está lo atractivo, el recurso está, lo que hay que dibujar es la manera de sacarlo eficientemente».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

Dominicana: Industria minera pide atraer inversiones

En el período enero-noviembre de 2024, la actividad minera decreció un 5.1% en términos reales, aunque mostró una mejora respecto al mismo período de 2023, cuando la caída fue del 14.5% . A pesar de esta recuperación, el presidente de...

El Congo aceptaría acuerdo de minerales con EE.UU. a cambio de seguridad

Dicha asociación permitiría al Congo extraer y procesar sus minerales críticos para beneficiar a las empresas estadounidenses. Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, dijo el miércoles que su país está dispuesto a asociarse con Estados Unidos en...

Trump evalúa solicitud de Chevron para extender licencia petrolera en Venezuela

El Gobierno de Trump está considerando una solicitud de Chevron para extender la licencia del gigante petrolero para extraer petróleo en Venezuela, según una fuente de la industria. Tal medida revertiría la decisión anterior del presidente Donald Trump de ordenar...

Presidente de Panamá desconoce suspensión del arbitraje con First Quantum

La semana que viene iniciarán conversaciones con su equipo y la cámara minera del país para tratar cuestiones sobre la mina Cobre Panamá. Reuters.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves que su Gobierno aún no ha...