- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU recurre a poderes de emergencia para fortalecer la industria de minerales...

EEUU recurre a poderes de emergencia para fortalecer la industria de minerales críticos

La medida surge en un momento de escalada del conflicto comercial con China, Canadá y otros grandes productores de minerales que abastecen a los fabricantes estadounidenses.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocó el jueves poderes de emergencia para impulsar la producción nacional de minerales críticos utilizados ampliamente en la economía, como parte de un amplio esfuerzo para contrarrestar el control casi total del sector por parte de China.

La medida es la más reciente de Trump para aumentar la producción de energía y minerales de EEUU y surge en un momento de escalada del conflicto comercial con China, Canadá y otros grandes productores de minerales que abastecen a los fabricantes estadounidenses.

El litio, el níquel y otros minerales críticos se utilizan en muchos productos electrónicos y se espera que la demanda aumente en los próximos años para la producción de baterías de vehículos eléctricos. China es el mayor productor o procesador mundial de muchos minerales críticos.



Trump firmó un decreto que aprovecha la Ley de Producción de Defensa (DPA, por sus siglas en inglés) de la época de la Guerra Fría como parte de un esfuerzo para proporcionar financiación, préstamos y otras ayudas a la inversión para procesar a nivel nacional una serie de minerales críticos.

Más sobre el decreto

La DPA concede al Pentágono un amplio margen para adquirir los equipos necesarios para la defensa nacional. Su invocación declara esencialmente que depender de países rivales para obtener minerales críticos constituye una amenaza para la seguridad nacional.

«Estados Unidos fue en su día el mayor productor mundial de minerales lucrativos, pero la abrumadora regulación federal ha erosionado la producción mineral de nuestra nación», dijo el presidente en el decreto.



El decreto ordena a las agencias federales que creen una lista de minas estadounidenses que puedan ser aprobadas rápidamente, así como de los terrenos federales, incluidas las controladas por el Pentágono, que podrían utilizarse para el procesamiento de minerales.

Estados Unidos produce muy poco litio y níquel

En la actualidad, Estados Unidos produce muy poco litio y níquel. Su única mina de cobalto cerró el año pasado debido a la intensa competencia china. Estados Unidos tiene varias minas de cobre, pero sólo dos fundiciones para procesar el metal rojo y convertirlo en tubos, cables y otros componentes. Estados Unidos sólo tiene una mina de tierras raras, que se utilizan para fabricar imanes que convierten la energía en movimiento.

A finales del año pasado, Pekín impuso una prohibición total a las exportaciones de galio, germanio y antimonio a Estados Unidos, lo que provocó que los fabricantes estadounidenses se apresuraran a buscar suministros alternativos de esos materiales especializados, pero vitales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...