- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEfecto Trump: Prima del aluminio en EEUU saltó un 19 % a...

Efecto Trump: Prima del aluminio en EEUU saltó un 19 % a un máximo histórico

En tanto, el cobre escalaba un 1,2% a 9.641 dólares la tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre subían el martes, ya que la debilidad del dólar y el descenso de los inventarios disponibles en la Bolsa de Metales de Londres (LME) contrarrestaban, por ahora, las preocupaciones sobre la política arancelaria de Estados Unidos.

El cobre a tres meses en la LME escalaba un 1,2% a 9.641 dólares la tonelada métrica a las 1535 GMT. El metal, que se utiliza en los sectores de la energía y la construcción, cayó el lunes en medio de un mercado de ventas generalizadas.

Como los aranceles son bajistas para el cobre y otros metales dependientes del crecimiento ante una posible desaceleración de la expansión económica mundial y podrían mantener la inflación alta durante más tiempo, la atención del mercado se centra en los datos del índice de precios al consumidor de Estados Unidos que se publicarán el miércoles.



El cobre alcanzó un máximo de cuatro meses de 9.739 dólares la semana pasada después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió exenciones a las automotrices de los aranceles del 25% a Canadá y México durante un mes.

El miércoles es la fecha fijada por el Gobierno de Trump para la imposición de los aranceles del 25% a la importación de aluminio y acero. Estados Unidos importa el 80% de sus necesidades de aluminio, principalmente de Canadá.

La prima de aluminio del Medio Oeste de Estados Unidos saltó un 19% a un máximo histórico el martes después de que Trump dijo que duplicaría los aranceles previstos sobre el metal canadiense al 50% a partir del miércoles.

El aluminio en la LME subía un 0,3% a 2.701 dólares la tonelada.



Trump también ordenó previamente una investigación sobre posibles nuevos aranceles sobre el cobre, lo que continúa e infla la prima entre los futuros de cobre más activos de Estados Unidos en la bolsa Comex y el contrato LME. La prima era de 850 dólares por tonelada frente a los 726 dólares del lunes.

Datos diarios de la LME indicaban que parte del mercado buscaba aumentar los suministros a Estados Unidos, ya que las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME cayeron a 136.300 toneladas, el nivel más bajo desde mediados de junio, tras 11.675 toneladas de nuevas cancelaciones.

Entre otros metales básicos, el zinc en la LME subía un 1,9% a 2.910 dólares, ya que las existencias en los almacenes de la LME cayeron a 94.700 toneladas, un mínimo desde noviembre de 2023, tras 42.575 toneladas de cancelaciones.

El plomo caía un 0,2% a 2.045 dólares; el estaño subía un 0,8% a 32.830 dólares; y el níquel perdía un 0,8% a 16.415 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa y Puno concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...