- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro apunta a su mejor trimestre en más de ocho años

El oro apunta a su mejor trimestre en más de ocho años

El oro al contado bajaba un 0,1% a 2.666,50 dólares la onza. Pese a ello, se encamina a su mejor trimestre desde los tres primeros meses de 2016.

Reuters.- El oro detuvo su carrera récord el viernes, pero se mantuvo en camino de su mejor trimestre desde 2016 después de un rally catalizado por un fuerte recorte de tasas de la Reserva Federal, mientras que los mercados se prepararon para un informe de inflación crucial que se publicará más tarde en el día.

El oro al contado bajaba un 0,1% a 2.666,50 dólares la onza a las 1115 GMT, por debajo del máximo histórico de 2.685,42 dólares alcanzado en la sesión anterior. Se encamina a su mejor trimestre desde los tres primeros meses de 2016.

Los futuros del oro estadounidense caían un 0,2% hasta los 2.688,90 dólares.

«El mercado en este momento ha puesto en precio todas las buenas noticias y también hay cierta indecisión por parte de nuevos compradores para involucrarse en estos niveles récord», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

El lingote ha subido un 29% en lo que va de año, alcanzando sucesivos máximos históricos tras el recorte de medio punto porcentual de la Reserva Federal la semana pasada y las medidas de estímulo anunciadas por China esta semana.

Los precios de la plata han subido siguiendo el buen comportamiento de los lingotes, aunque algunos analistas advierten de que el repunte puede desvanecerse.

«En general, la demanda industrial sigue apoyando a la plata. Pero necesitamos unos resultados económicos más sólidos en China, así como en otros países desarrollados», afirmó Soni Kumari, estratega de materias primas de ANZ.

La plata al contado bajó un 0,1% a 31,98 dólares la onza, tras alcanzar el jueves su nivel más alto desde diciembre de 2012, 32,71 dólares. Se encamina a una tercera semana consecutiva de ganancias.

Tanto el oro como la plata son inversiones seguras, pero esta última tiene más aplicaciones industriales, por lo que tiende a rendir menos durante las recesiones y más cuando las economías se expanden.

Entre otros metales, el platino subió un 0,5% a 1.012,40 dólares y el paladio cayó casi un 1,5% a 1.031,75 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...