- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro roza máximos históricos, se encamina a su mejor trimestre desde...

El oro roza máximos históricos, se encamina a su mejor trimestre desde 2016

El oro al contado caía un 0,61%, a 2.642,37 dólares por onza. El lingote ha subido más de un 14% en lo que va del trimestre, su mejor rendimiento trimestral desde enero de 2016.

Reuters.- Los precios del oro operaban el lunes justo por debajo de su máximo histórico de la semana pasada, con el lingote rumbo a cerrar su mejor trimestre en más de ocho años tras el recorte de las tasas de interés en Estados Unidos de este mes y las expectativas de otra gran reducción en noviembre.

El oro al contado caía un 0,61%, a 2.642,37 dólares por onza, a las 1036 GMT, ya que los operadores tomaban ganancias tras el repunte de la semana pasada. Los futuros del oro estadounidense perdían un 0,05%, a 2.643 dólares.

El lingote ha subido más de un 14% en lo que va del trimestre, su mejor rendimiento trimestral desde enero de 2016.

Sobre una base mensual, el oro ha sumado un 6% en septiembre después de escalar a un máximo de 2.685,42 dólares el jueves pasado, impulsado por el recorte de 50 puntos básicos de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, las medidas de estímulo de China y la escalada de conflictos en Oriente Medio.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, y la gobernadora Michelle Bowman pronunciarán discursos más tarde en el día, lo que podría ofrecer perspectivas sobre la política monetaria.

Los datos de esta semana incluyen las cifras de empleo ADP y las nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que podrían arrojar más luz sobre la situación del mercado laboral estadounidense.

Los datos del viernes mostraron que la economía estadounidense mantuvo parte de su sólido impulso en el tercer trimestre, mientras que las presiones inflacionarias siguieron disminuyendo. Esto impulsó las expectativas de otro recorte de las tasas de interés de gran tamaño en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de noviembre.

Los lingotes de oro, que no rinden intereses, suelen ser la inversión preferida en un entorno de tasas de interés bajas y durante la agitación geopolítica.

Israel lanzó el domingo ataques aéreos contra la milicia hutí en Yemen y contra decenas de objetivos de Hezbolá en Líbano.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado bajaba un 0,5%, a 31,47 dólares la onza, tras el máximo de 12 años alcanzado el jueves pasado y se encamina a una subida trimestral del 8%, su cuarta consecutiva.

El platino cedía un 0,8%, a 992,0 dólares. El paladio ganaba un 0,5% a 1.016,00 dólares y se encaminaba a una subida trimestral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...