- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn Japón se construirá el corredor de transporte de carga más grande...

En Japón se construirá el corredor de transporte de carga más grande del mundo

Con 515 kilómetros de distancia, la cinta transportadora conectará Tokio con Osaka y ayudará a reducir las emisiones de carbono.

Seis décadas después de que el primer tren bala transportara pasajeros entre Tokio y Osaka, las autoridades de Japón planean hacer lo mismo con el transporte de carga, con la construcción de una “banda transportadora”.

Será la más larga del mundo, porque «el corredor de transporte de carga automatizado» conectará la capital nipona con Osaka, a 515 kilómetros de distancia.

La impresionante obra es parte de un plan del gobierno japonés para darle solución a la creciente demanda de servicios de entrega en la cuarta economía más grande del mundo.

Sobre la cinta transportadora

Además, los planificadores también esperan que la cinta transportadora alivie la presión sobre los conductores de reparto en medio de una escasez crónica de mano de obra que afecta a todo, desde la restauración y el comercio minorista hasta el transporte de mercadería y el transporte público.



«La cinta también ayudará a reducir las emisiones de carbono. Necesitamos ser innovadores en la forma en que abordamos las carreteras”, le dijo Endo a Associated Press. “El concepto clave de la carretera con flujo automático es crear espacios dedicados dentro de la red vial para la logística, utilizando un sistema de transporte automatizado y no tripulado las 24 horas”, según aseguró Yuri Endo, funcionario del Ministerio de Transporte que supervisa el proyecto.

La cinta transportará grandes contenedores, que irán sobre pallets, capaces de soportar hasta una tonelada de productos, moviéndose de tres en tres a lo largo de una “carretera de flujo vehicular” en medio de una autopista, con vehículos viajando en direcciones opuestas a cada lado.

Las carretillas elevadoras automáticas cargarán artículos en los contenedores como parte de una red que conecta aeropuertos, ferrocarriles y puertos. Está previsto que las pruebas comiencen en 2027 o principios de 2028, y la carretera entre en pleno funcionamiento a mediados de la próxima década.

Aunque no se han publicado estimaciones oficiales, el periódico Yomiuri Shimbun afirmó que una carretera de ese tipo que uniera Tokio y Osaka podría costar más de US$ 2 mil millones dada la gran cantidad de túneles que se necesitarían.

Las autoridades afirmaron que si el proyecto tiene éxito, podría ampliarse a otras partes de Japón. Pero, tranquilos, los humanos no desaparecerán del todo: seguirán teniendo que hacer entregas puerta a puerta hasta la posible introducción de vehículos sin conductor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Newmont designa a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Newmont anunció el nombramiento de Kelly Payne como nuevo gerente general de Minera Yanacocha SRL, en reemplazo de Gonzalo Eyzaguirre. Geólogo de profesión con más de 30 años de experiencia en la industria minera, Payne ha desempeñado diversos cargos...

Mineras impulsan US$ 1,443 millones en inversión en abril de 2025

Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran más del 35% de la inversión minera ejecutada en el primer cuatrimestre de 2025. En abril de 2025, la inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 384 millones, un crecimiento interanual...

Incautan y destruyen bienes de minería ilegal por S/58 millones

Durante la intervención, los efectivos fueron atacados por sujetos armados ocultos en una bocamina. Como parte de la decisión política del Gobierno nacional de erradicar la minería ilegal en todo el país, en los últimos días las fuerzas del orden...

MINEM inicia implementación de sistema para minería artesanal

Entre sus funciones está elaborar la propuesta técnica para la interoperabilidad e intercambio de información con los sistemas y bases de datos que conforman el SIPMMA. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de...
Noticias Internacionales

PPX Mining concreta segundo tramo de conversión de pagarés con RIVI por US$ 250.000

La conversión parcial resultará en la emisión de 6,25 millones de acciones ordinarias de la compañía a RIVI Opportunity Fund LP. La minera canadiense PX Mining Corp. anunció que RIVI Opportunity Fund LP ha optado por convertir US$ 250.000 adicionales...

Minera Hindustan Zinc da luz verde a proyecto de US$ 1.390 millones

La empresa creará un complejo metalúrgico con una capacidad de 250 kilotoneladas (KT) anuales en la India. Reuters.- Hindustan Zinc, el mayor productor indio de metal refinado, ha aprobado un proyecto por valor de 120.000 millones de rupias (US$...

Kenorland Minerals reporta oro de alta ley en su proyecto Frotet en Quebec

La compañía informó los ensayos de 21 de los 34 pozos de perforación completados, incluyendo 14.048 metros del programa de 22.913 metros. Kenorland Minerals Ltd. anunció los resultados parciales del programa de perforación invernal de 2025 en el proyecto Frotet,...

El futuro de la energía: identifican 8.000 millones de fuentes de hidrógeno verde en el planeta

Investigadores australianos han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea, un compuesto hallado en la orina humana (la población del planeta bordea los 8.000 millones de habitantes). Estudio del Australian Research Council Centre of Excellence for Carbon Science and...