- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFitch no tiene "prisa" por revisar calificación de grado de inversión de...

Fitch no tiene «prisa» por revisar calificación de grado de inversión de Panamá

Cobre Panamá es la segunda fuente de ingresos del país después del Canal de Panamá y genera más de 49.000 puestos de trabajo, según estiman los analistas, por lo que cualquier interrupción en su flujo de ingresos podría significar un mayor deterioro de las finanzas del gobierno.

Reuters.- La calificación crediticia de grado de inversión de Panamá está a salvo por ahora, dijo a Reuters el principal analista de Fitch sobre el país, a pesar de una amarga disputa sobre un lucrativo pero controvertido contrato de minería de cobre aprobado por el gobierno el mes pasado.

Las preocupaciones sobre las finanzas de Panamá se han intensificado esta semana después de que protestas sociales impulsaran al presidente Laurentino Cortizo a convocar un referéndum público vinculante sobre un contrato de 375 millones de dólares al año con la empresa canadiense First Quantum Minerals para gestionar la mina Cobre Panamá.

El proyecto minero es la segunda fuente de ingresos del país después del Canal de Panamá y genera más de 49.000 puestos de trabajo, según estiman los analistas, por lo que cualquier interrupción en su flujo de ingresos podría significar un mayor deterioro de las finanzas del gobierno.

«No estamos necesariamente apurados», dijo el analista principal de Fitch para Panamá, Carlos Morales, cuando se le preguntó si la nueva incertidumbre en torno a la mina podría afectar la calificación «BBB-» del país.

La nota fue puesta en «perspectiva negativa» -en la práctica, una advertencia de rebaja- en septiembre. Las grandes agencias como Fitch suelen darse entre uno y dos años para dar su próximo paso.



«Tendríamos que tener una visión más amplia de la capacidad del Gobierno para mejorar su déficit fiscal», añadió Morales, afirmando que la perspectiva negativa ya encapsulaba el tipo de «ruido» que está generando ahora la cuestión de la mina.

Es probable que estos comentarios supongan un alivio para Panamá después de que Moody’s rebajara su calificación a principios de esta semana.

Sin embargo, esa rebaja sólo la equiparó a la de Fitch. Además, Moody’s mantuvo su perspectiva estable, lo que significa que Fitch sigue siendo la agencia más cercana al umbral de calificación «basura», que suele implicar mayores costes de endeudamiento para los gobiernos.

«La principal preocupación que tenemos en Panamá es la posición fiscal», dijo Morales.

«Vemos una gran expansión del gasto presupuestario en 2024», cuando se celebran elecciones presidenciales. «Y ahora tenemos este tema tan polémico de la minería».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Juan Kruger: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo...

Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto El Algarrobo

La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas. Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato...

SNMPE: Exportaciones mineras crecen 28 % en enero 2025 y superan los US$ 3,989 millones

El incremento se explica por el aumento de los valores exportados de oro (US$ 453 millones más), cobre (US$ 399 millones más) y zinc (US$ 62 millones más), dados los mayores volúmenes y precios de exportación. Las exportaciones mineras peruanas...

MINSUR: La minería del futuro está en nuestras operaciones

Gonzalo Quijandría manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales. El director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales que implica la...
Noticias Internacionales

División Ventanas reutilizará la escoria de cobre de la antigua fundición

En un evento con la ministra de Minería, Aurora Williams, se inauguró un andén de buses pavimentado con mezcla asfáltica reciclada, reemplazando áridos naturales. También se instalará mobiliario urbano hecho de "escoria de cobre" en Quintero. “Este estacionamiento se pavimentó...

Presidente del Congo evalúa extender la suspensión de las exportaciones de cobalto

Más allá del período planificado de cuatro meses mientras considera formas de mantener precios más altos para el material de las baterías de los vehículos eléctricos. La República Democrática del Congo podría extender la suspensión de las exportaciones de cobalto...

Precio del oro aumenta a US$ 3,022.40 por onza en medio de tensiones económicas globales

El presidente Trump dijo que no todos los gravámenes con los que ha amenazado se impondrían el 2 de abril y que algunos países podrían obtener exenciones. El mercado espera que los aranceles dificulten el crecimiento económico. Reuters.- Los precios...

Nuevo hito para Torex Gold: inicia producción de cobre en su proyecto Media Luna

La empresa prevé iniciar el transporte del concentrado de cobre en camiones en los próximos días y ya ha firmado contratos para gestionar las ventas y la logística. Torex Gold Resources, empresa minera con sede en Toronto, ha alcanzado un...