- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFortuna Silver Mines encuentra más oro en Sunbird

Fortuna Silver Mines encuentra más oro en Sunbird

Además, la empresa considera, para mediados de 2023, verter el primero oro de la mina a cielo abierto Seguela, en Costa de Marfil.

Fortuna Silver Mines espera verter el primer oro a mediados de 2023 en Seguela, una mina a cielo abierto que está construyendo en Costa de Marfil.

La empresa decidió construir Seguela en septiembre de 2021 y la mina tendrá una vida útil de nueve años en función de las reservas.

Asimismo, se espera que en los primeros seis años produzca 133.000 onzas (oz) oro al año.

Y la producción anual durante la vida útil de la mina promediará 120,000 onzas.

Una vez en operación, Seguela será la quinta mina de Fortuna. La empresa tiene minas en Argentina, Burkina Faso, México y Perú.

Oro en Sunbird

Mientras tanto, la compañía continúa publicando actualizaciones de exploración y resultados de perforación para el proyecto e identificando nuevos prospectos regionales.

La perforación de buzamiento descendente en el depósito Sunbird del proyecto, por ejemplo, ha extendido la mineralización asociada con el núcleo central de alta ley a otros 100 metros de buzamiento descendente, donde permanece abierta en profundidad, unos 400 metros bajo la superficie.

El pozo de perforación SGDD102 arrojó 5,1 gramos de oro por tonelada en un ancho real estimado de 10,5 metros, a partir de 373 metros de fondo de pozo.

En tanto, el pozo de perforación demuestra el potencial alcista en profundidad, según Paul Weedon, director ejecutivo de Fortuna Silver Mines.

Otros aspectos destacados en Sunbird incluyeron el pozo de perforación SGRD1411, que cortó 13,6 gramos de oro en un ancho real estimado de 6,3 metros desde 332 metros.

Y permanece abierto en profundidad y a lo largo del rumbo; mientras la perforación SGDD095, interceptó 16,6 gramos de oro en 2,8 metros a partir de 217 metros.

Para Jacques Wortman, analista de Laurentian Bank Securities, los resultados «resaltan el potencial en el proyecto Seguela, con Sunbird ofreciendo el potencial para extender la vida útil de la mina al pasar del tajo abierto a la mineralización central de mayor grado.

La perforación reciente ha extendido el rumbo mineralizado definido en Sunbird a más de 1,1 kilómetros.

Además, una zanja de exploración de 480 metros al sur a lo largo del rumbo proyectado interceptó dos zonas de mineralización que se han interpretado desde la geofísica como extensiones de la estructura Sunbird.

La única zanja de exploración arrojó 3,8 gramos de oro en 7 metros y 1,3 gramos de oro en 9 metros.

Se planean más perforaciones en el cuarto trimestre de este año.

Otros resultados

Además de los resultados de Sunbird, el programa de exploración de objetivos regionales de Fortuna identificó nuevos prospectos de alto grado, incluido Kestrel, donde el pozo de perforación SGRC1456 cortó 24 gramos de oro en un ancho real estimado de 2,8 metros, a partir de 87 metros.

Kestrel está a unos 500 metros al sur a lo largo del rumbo del depósito Antena de Seguela.

Otros aspectos destacados de un programa de perforación diamantina y de circulación reversa de primer paso de 1137 metros y 10 pozos en Kestrel incluyeron el pozo de perforación SGRC1452, que arrojó 13,2 gramos de oro sobre un ancho real estimado de 1,4 metros, desde 78 metros de profundidad.

La compañía señaló que «las interpretaciones geofísicas regionales sugieren que esta estructura puede ser una extensión hacia el sur de la estructura que alberga la mineralización principal de Antenna», y se planean más perforaciones.

“La perforación en Kestrel identificó una nueva estructura asociada con fuertes vetas de sílice y cuarzo”, señaló Wortman de Laurentian Bank.

“Además, las actividades de seguimiento que probaron una extensa anomalía de oro superficial en el objetivo G7 interceptaron la mineralización en una zona de 200 metros, abierta a lo largo del rumbo y en profundidad”.

Los resultados de un programa RC de 840 metros de nueve pozos en G7 incluyeron 2,2 gramos de oro sobre un ancho real estimado de 6,3 metros desde 115 metros en SGRC1442.

Un programa RC de 1961 metros y 19 pozos en el prospecto Winy arrojó 12,3 gramos de oro en 1,4 metros de 26 metros en el pozo de perforación SGRC1460 y 14,9 gramos de oro en 1,4 metros de 39 metros en SGRC1461.

La compañía también informó los resultados de un programa de perforación de seis pozos y 1.957 metros en el depósito de Ancien.

El programa fue diseñado en parte para probar extensiones mineralizadas que «pueden ser susceptibles de minería subterránea en el futuro», dijo la compañía.

Los aspectos más destacados de la perforación de Ancien incluyeron 4,1 gramos de oro sobre un ancho real estimado de 11,9 metros desde 328 metros.

Incluidos 1,4 metros de 23,5 gramos de oro en el pozo de perforación SGRD1432 y 3,5 gramos de oro sobre 4,9 metros desde 248 metros, incluidos 11,7 gramos de oro sobre 0,7 metros en el taladro SGRD721.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...