- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore respaldará a la minera Ceria Nugraha para construir una planta de...

Glencore respaldará a la minera Ceria Nugraha para construir una planta de metales para baterías

Glencore está en conversaciones para adquirir una participación del 10% en la compañía.

La minera indonesia de níquel PT Ceria Nugraha Indotama obtendrá el respaldo de Glencore para construir una planta de metales para baterías antes de una oferta pública inicial prevista para el próximo año.

Glencore está en conversaciones para adquirir una participación del 10% en la compañía a través de una recaudación de fondos previa a la IPO, y ayudará a financiar su planta de lixiviación ácida a alta presión, dijo el miércoles en una entrevista el director ejecutivo de Ceria Nugraha, Derian Sakmiwata. El mayor comerciante de materias primas del mundo también firmará un acuerdo de compra para comprar ingredientes para baterías de vehículos eléctricos a la empresa indonesia, dijo.

«Queremos llegar al mercado global», dijo Sakmiwata al margen de la conferencia del Mercado de Metales de Shanghai en Yakarta. «Glencore es nuestro puente», dijo, añadiendo que el 20% de la empresa se ofrece como parte de la recaudación de fondos previa a la IPO.

Expansión de la minera Ceria Nugraha

La minera y comercializadora mundial, con sede en Suiza, está aumentando su participación en la industria indonesia del níquel, que representa aproximadamente la mitad de la producción mundial. También se encuentra entre las empresas que consideran adquirir una participación en la minera PT Trimegah Bangun Persada, más conocida como Harita Nickel.



Una prohibición de la exportación de mineral en bruto en 2020 estimuló una ola masiva de inversiones chinas en la fundición de níquel en Indonesia que provocó un aumento de la producción y una caída de los precios de referencia. Inusualmente, ninguna empresa china tiene participación accionaria en los proyectos de Ceria , aunque se ha contratado a China ENFI Engineering para construirlos.

Es algo que la empresa indonesia, propietaria de la quinta mina de níquel más grande del país, quiere mantener por ahora para que su producto pueda recibir subsidios vinculados a la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos. Si bien las reglas exactas sobre las empresas conjuntas aún no están claras, es posible que queden excluidas si un porcentaje demasiado alto es propiedad de una entidad china.

«No descartamos a los chinos, pero queremos que nuestro producto sea aceptable en los mercados globales», dijo Sakmiwata.

La primera fundición de Ceria Nugraha se completará este año y está planeando una inversión de US$ 8 mil millones en una serie de plantas de procesamiento que producirán químicos de níquel y cobalto utilizados para baterías de vehículos eléctricos. Parte de eso se financiará con la cotización de las acciones de la compañía en una oferta pública inicial (IPO) el próximo año.

Macquarie Group, BNP Paribas y Mandiri Sekuritas han sido designados asesores para la cotización, dijo Sakmiwata. Antes de la IPO, la compañía recaudará fondos a través de ventas privadas, incluso de Glencore, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...