- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConstituyen Grupo Multipartícipe que trabajará para incorporar Estándar EITI al sector minero...

Constituyen Grupo Multipartícipe que trabajará para incorporar Estándar EITI al sector minero nacional

El Estándar EITI busca promover el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales, fortalecer la gobernanza, entre otros.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que se constituyó el Grupo Multipartícipe (GMP) que trabajará en el proceso de adhesión de Chile a la estándar internacional “Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas” (EITI, por sus siglas en inglés) para el sector minero nacional. El GMP está integrado por representantes del gobierno, la sociedad civil y la industria minera.

El Estándar EITI busca promover el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales, fortalecer la gobernanza y rendición de cuentas en los ámbitos público y corporativo, y aportar datos que sirvan de sustento para la creación de políticas y el diálogo multipartícipe en el sector extractivo.

EITI exige la divulgación de información a lo largo de toda la cadena de valor de la industria extractiva, desde la concesión de licencias hasta la extracción, pasando por la forma en que los ingresos llegan al gobierno, hasta la manera en que esos ingresos contribuyen a la economía y a la sociedad en general.

Cochilco, que tiene la secretaría técnica del EITI en Chile, informó que el Grupo Multipartícipe estará integrado de la siguiente manera:

El Grupo Gobierno estará representado por:

  • -Ministerio de Minería.
  • -Ministerio de Hacienda.
  • -Servicio de Impuestos Internos.
  • -Servicio Nacional de Aduanas.
  • -Ministerio de Relaciones Exteriores- Subsecretaría de Relaciones Económicas.
  • -Secretaría General de la Presidencia – Secretaría Ejecutiva de la Comisión Asesora.
  • -Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia.


El papel del gobierno es crucial en la implementación del EITI ya que es responsable de establecer el marco legal y regulatorio que permite la transparencia en la industria extractiva. Debe garantizar que las empresas cumplan con los requisitos de divulgación del EITI y proporcionar la información necesaria para los informes. Además, el gobierno debe promover un entorno que facilite la participación de la sociedad civil y las empresas en el proceso de implementación.

El Grupo Industria estará representado por:

  • -Consejo Minero.
  • -SQM Litio.
  • -Anglo American.
  • -Codelco.
  • -Aprimin.
  • -Enami.

Las empresas tienen la responsabilidad de proporcionar información precisa y completa sobre los pagos realizados a los gobiernos y los contratos que mantienen. Deben colaborar de manera proactiva con los esfuerzos de implementación del EITI y garantizar que sus prácticas sean conformes a los requisitos establecidos.

El Grupo Sociedad Civil estará representado por:

  • -Fundación Terram.
  • -Fundación Multitudes.
  • -ONG Sustentarse.
  • -Observatorio Fiscal.
  • -Centro de Movilidad Sostenible.

Fundación Relaves.

La sociedad civil actúa como un vigilante y defensor de la transparencia y la rendición de cuentas. Las organizaciones de la sociedad civil deben estar involucradas en la supervisión del proceso del EITI, asegurando que la información divulgada sea precisa y completa. Además, juegan un papel importante en la sensibilización del público sobre la importancia de la transparencia en el sector extractivo y en la promoción de la participación ciudadana en el proceso.

Tras la conformación del GMP corresponde que este defina su Plan de Trabajo y estatutos, para que luego de ello, Chile se postule al Estándar EITI.

Posteriormente, el Consejo Internacional del EITI debe emitir una resolución señalando si aprueba o no la adhesión de Chile a este Estándar.

El Primer Informe EITI se elaborará a más tardar 18 meses después de la adhesión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...