- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAIndia promueve inversiones en litio de Argentina, destaca buen clima para negocios

India promueve inversiones en litio de Argentina, destaca buen clima para negocios

India busca convertir el 30 % de sus vehículos a eléctricos para 2030. El interés de India en Argentina también está enfocado en cobre, oro, gas y petróleo.

Reuters.- India busca ampliar sus inversiones en los sectores de minería, gas y petróleo en Argentina, principalmente litio, para cubrir la demanda de recursos que no produce y necesitará para la transición energética, dijo a Reuters el Secretario de Minería del gigante asiático.

V.L. Kantha Rao visitó Buenos Aires para sostener la primera reunión presencial con sus pares argentinos luego de firmar un Memorando de Entendimiento (MOU) de 10 puntos en 2022, mediante el cual ambos países buscan colaborar en exploración minera, abastecimiento de minerales críticos y desarrollo tecnológico.

Las empresas estatales indias Khanij Bidesh India Ltd (KABIL) y Coal India, además de la privada Greenko, ya se encuentran explorando litio en la provincia de Catamarca, en el norte del país, y el Secretario de Minería indio espera un pronto anuncio de nuevas inversiones.

«Esperamos que en los próximos seis meses haya un nuevo anuncio», dijo V.L. Kantha Rao a Reuters en un evento en la embajada de India en Argentina el martes por la tarde, donde agregó que hay interés también en otras provincias como Salta.



India, uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero del mundo, ha estado buscando acuerdos en el extranjero para asegurarse minerales clave en países ricos en recursos como Australia, Argentina y Chile.

El Gobierno del primer ministro, Narenda Modi, enumeró 30 minerales, incluidos litio, níquel, titanio, vanadio y tungsteno, como críticos para impulsar la adopción de energía limpia y necesita el «oro blanco» para la electromovilidad.

«India tiene un plan muy ambicioso de convertir muchos vehículos eléctricos. Queremos convertir el 30% de nuestros vehículos a eléctricos para 2030», dijo a Reuters el embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia.

Los funcionarios indios, que el jueves viajarán a Catamarca y el viernes se reunirán con el ministro de Economía argentino, Luis «Toto» Caputo, destacaron el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, que brinda beneficios impositivos y otras ventajas para inversiones que superen los 200 millones de dólares, como una señal de estabilidad.

«Desde el punto de vista de la inversión india, queremos un régimen estable, no uno que cambie las reglas cada cinco años», dijo Kantha Rao a periodistas. «Ahora el régimen es bueno y las políticas son favorables a la inversión y es un buen momento para invertir. Las compañías están viniendo», agregó.



La tercera economía de América Latina es el cuarto exportador mundial del «oro blanco» e integra el llamado «triángulo del litio», que comparte junto a Chile y Bolivia.

El presidente libertario argentino, Javier Milei, un recién llegado a la política que asumió el poder hace poco más de un año, busca desregular la economía y atraer inversiones para sacar al país de una crisis económica que arrastra hace años.

El interés de India en Argentina también está enfocado en cobre, oro, gas y petróleo.

El martes de la semana pasada, la petrolera bajo control estatal argentina YPF firmó un MOU con tres empresas indias para potencialmente exportarles gas natural licuado (GNL).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...