- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium Chile anuncia resultados favorables en nuevo pozo de exploración del proyecto...

Lithium Chile anuncia resultados favorables en nuevo pozo de exploración del proyecto Arizaro

Debido a la variabilidad en las leyes de litio encontradas, se recomendó un muestreo adicional de las salmueras en profundidad específica.

Lithium Chile Inc. brindó una actualización operativa sobre su Proyecto Salar de Arizaro en Argentina, destacando avances significativos en los reclamos del noreste de la Compañía, incluidos los resultados de muestreo del pozo ARDHH-08.

Se completó un pozo de perforación diamantina en el Proyecto Arizaro. El pozo encontró formaciones ricas en salmuera en áreas no perforadas previamente. Los resultados de la perforación proporcionan un potencial de aumento significativo de recursos. 

Actualmente se está realizando un nuevo pozo de perforación diamantina, ARDDH-9. 

Proyecto Arizaro y pozo ARDDH-08

ARDDH-08 ha sido perforado a una profundidad de 606 metros y se encontró una formación arenosa rica en salmuera a 200 metros. Las muestras de achicador enviadas al Laboratorio Alex Stewart, Jujuy, Argentina reportaron las siguientes calificaciones:

  • A 50 metros se encontraron grados de 180 mg/l Li 
  • A 200 metros se encontraron leyes de 690 mg/l Li 


Los resultados del pozo ARDHH-08 representan un importante progreso de exploración para la parte noreste de la propiedad TOLAR 6, donde la Compañía no tiene ninguna estimación de recursos minerales que contribuya al recurso equivalente de carbonato de litio de 3,342,000 toneladas previamente reportado asociado con el proyecto. 

Debido a la variabilidad en las leyes de litio encontradas, la persona calificada que supervisa el proyecto recomendó un muestreo adicional de las salmueras en profundidad específica.

«Los resultados de este nuevo agujero significan un paso importante en nuestra hoja de ruta estratégica, impulsándonos hacia la maximización del potencial total de nuestros reclamos. Confiamos en el potencial del proyecto Arizaro para convertirse en un importante productor de carbonato de litio y estamos motivados por la promesa de un progreso continuo», resaltó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo.

Salar de Arizaro, Argentina: Cálculo de recursos.

A su turno, el presidente de Lithium Chile para Sudamérica, José de Castro, aseguró que «estamos inmensamente orgullosos de nuestro equipo excepcional en Argentina, cuya experiencia única en proyectos de litio anteriores ha sido fundamental para crear valor para todas las partes interesadas, incluidas las comunidades con las que trabajamos».

«Continuamos avanzando hacia un informe de recursos revisado y un estudio de factibilidad para respaldar la economía de producción, nos mantenemos firmes en nuestra misión de agregar valor y aprovechar todo el potencial del proyecto Arizaro».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...