- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMabel Ventures completa programa de perforación de 2024 en Bonanza

Mabel Ventures completa programa de perforación de 2024 en Bonanza

Se completaron dos perforaciones diamantinas dirigidas a una anomalía de IP con tendencia NO-SE.

Mabel Ventures Inc. anunció la finalización del programa de exploración de 2024 en el proyecto Bonanza ubicada en Quebec.

Se completaron dos perforaciones diamantinas con un total de 417,3 m y se recolectaron 86 muestras de prospección en toda la propiedad. Mabel ha cumplido con el acuerdo de opción y ahora posee una participación del 51% en el proyecto de Abitibi Metals Corp.

«Nuestro equipo técnico revisará los resultados obtenidos hasta la fecha para determinar los próximos pasos para el Proyecto Bonanza», dijo Amanda Bennett, P.Geo, presidenta y directora ejecutiva de Mabel.

Agregó que además trabajan con el Grupo Fiore, estamos evaluando otras posibles adquisiciones de metales preciosos y básicos.

La perforación se dirigió a objetivos estructurales, geoquímicos y geofísicos coincidentes, y se encontraron valores de metales preciosos y minerales de sulfuro alentadores. Los puntos destacados incluyen:

  • DDH-2024-01: 0,393 ppm Au en 0,95 metros.
  • DDH-2024-02: 931 ppm de Ni y 1650 ppm de Cr a lo largo de 1 metro y 932 ppm de Ni y 1670 ppm de Cr a lo largo de 0,5 metros.

Mabel Ventures indicó que se completaron dos perforaciones diamantinas dirigidas a una anomalía de IP con tendencia NO-SE. La perforación DDH-2024-02 interceptó 0,53 m de sulfuros masivos, lo que dio como resultado 713 ppm de Cu, 17,3 % de Fe, 16,4 ppm de Mo y 192 ppm de Ni.

Bonanza se encuentra en la parte central oriental de la subprovincia de Abitibi, al sur del cinturón de rocas verdes de Urban-Barry, en el complejo Barry. Está situado aproximadamente a 25 km al sur del depósito Windfall de Osisko Mining Inc. y a 15 km a 20 km al sur de la propiedad Barry y el depósito Gladiator de Bonterra Resource Inc.

La tenencia de minerales consta de 92 concesiones designadas en el mapa, que cubren 5212 hectáreas. Bonanza se encuentra en la etapa de reconocimiento de exploración con varios programas de exploración que incluyen geofísica terrestre y con helicóptero, muestreo de suelo, prospección, excavación de zanjas y perforación, completados entre 2018 y 2020.

Mabel Ventures apunta a cuatro estilos de depósitos diferentes en Bonanza: sistemas de veta de oro arcaica, sistemas magmáticos de Ni-Cu-Cr, oro de formación de hierro en bandas y mineralización VMS polimetálica.

Bonanza se encuentra en el extremo sur de los basaltos de la Formación Chanceux (cinturón de rocas verdes Urban-Barry). La mayor parte de Bonanza se encuentra sustentada por el Complejo Barry, que está compuesto de metasedimentos y gneis tonalíticos en el área cubierta por las concesiones. La presencia de varios enclaves de anfibolitas en el límite oeste de Bonanza indica una posible extensión hacia el suroeste del cinturón de rocas verdes Urban-Barry en este sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...