- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMcEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026.

La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan.

McEwen planea invertir 2.700 millones de dólares en la mina. Ha comprometido 227 millones de dólares en virtud del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) del gobierno argentino para realizar el estudio de viabilidad de la mina, realizar trabajos de exploración y preparar la construcción.

La compañía podría invertir 2.500 millones de dólares adicionales en el sitio para construir la mina y las instalaciones de producción bajo el mecanismo de incentivos si se aprueba, dijo en un comunicado el martes por la noche.

Exenciones fiscales Los Azules

Una vez que el gobierno dé luz verde a McEwen, su tasa de impuesto corporativo para el proyecto Los Azules caerá del 35% al ​​25%, y estará exento del impuesto al valor agregado durante la construcción y de derechos de exportación.

“Argentina está abriendo nuevamente sus puertas a la actividad empresarial”, afirmó Robert McEwen, director y principal accionista de McEwen Mining.

Los Azules de McEwen Copper podría iniciar su construcción a principios de 2026, pendiente de los permisos ambientales, un estudio de factibilidad y la aprobación fiscal del RIGI, dijo la firma.

La mina es uno de los principales proyectos de cobre de Argentina, ubicada a 3.500 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de los Andes.

Argentina es rica en minerales y podría ser clave para satisfacer la creciente demanda de cobre debido a la transición energética. Sin embargo, no tiene producido el metal desde 2018, cuando cerró la mina Alumbrera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones

La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la...

Gold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de la provincia de Chañaral

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio. En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Chile), se...

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...