- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico otorgará fondo minero de USD 209.3 millones para contribuir al desarrollo...

México otorgará fondo minero de USD 209.3 millones para contribuir al desarrollo local

MUNDO. Los recursos del fondo minero serán utilizados para contribuir al desarrollo y transformación de las zonas con actividad extractiva, sobre todo donde existen comunidades indígenas y agrarias, anticipó el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE) Francisco Quiroga Fernández. Así lo informó américaeconomía.com.

El monto de la partida es de aproximadamente 4.000 millones de pesos (US$209.348 millones) que han sido recaudados a partir del cobro de un impuesto especial (regalías) de 7,5% sobre la utilidad operativa de las empresas extractoras de metales, detalló.

En entrevista con Notimex, el funcionario comentó que a la cantidad se suma 0,5% adicional proveniente de las compañías productoras de oro o plata.

«La instrucción del presidente (Andrés Manuel López Obrador) es entregar los recursos de manera directa y sin intermediarios para que, efectivamente, lleguen de manera transparente a las comunidades mineras», expuso.

El titular la recién creada Subsecretaría explicó que la decisión se tomó así porque había una mala percepción sobre el destino de los recursos de dicho fondo minero, surgido como parte de la Reforma Fiscal de 2013, pues se creía que eran integrados a los presupuestos municipales u otros conceptos.

Con los apoyos, puntualizó, se impulsarán proyectos productivos entre las comunidades cercanas a los yacimientos, a fin de elevar su potencial educativo y financiero para integrarlas a la actividad económica de las empresas y que tengan con que subsistir cuando el proyecto extractivo haya culminado su vida útil.

«El objetivo es crear capacidades en las poblaciones y que sobrevivan después de la vida útil de una mina, que es de entre ocho y 15 años, pues después de estos 15 años es muy común que los pueblos mineros se convierten en pueblos mágicos, en el mejor de los casos, o se convierten en pueblos fantasmas», argumentó.

«Nosotros queremos evitar eso», reiteró Quiroga Fernández, al señalar que en nuestro país hay al menos 260 municipios que dependen de la actividad extractiva de los metales.

Sin embargo, el subsecretario reconoció que la industria minera esta «estancada» porque han bajado los índices de la exploración, de atracción de inversión e incluso de exportación, lo que ha llevado a subir el costo de hacer negocios en México.

Confió en que ello se revierta con la implementación de una política industrial activa que integre la perspectiva de actor en un horizonte de largo plazo: innovación, diversificación e inclusión.

Quiroga Fernández previó que la entrega de recursos comience en las próximas semanas, toda vez que las regalías de las empresas se deben recibir hacia finales de marzo y, aunque habrá pagos extemporáneos, ya han empezado a recibir algunos pagos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...