- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRamaco Resources abrirá la primera mina de tierras raras en EE. UU.

Ramaco Resources abrirá la primera mina de tierras raras en EE. UU.

El proyecto Brook Mine se convierte en la primera nueva mina de tierras raras desde 1952. Este hito no solo impulsa la industria minera, sino que también abre nuevas oportunidades para el futuro de la tecnología y la energía renovable.

Ramaco Resources (NASDAQ: METC) anunció que ha recibido una subvención de $6.1 millones autorizada por el gobernador de Wyoming, Mark Gordon, y emitida por la Wyoming Energy Authority para financiar el proyecto Carbon Ore Rare Earth (CORE) en la mina Brook, al norte de Sheridan, Wyoming.

Esta financiación igualará la futura inversión de Ramaco para construir una instalación piloto de procesamiento de minerales críticos y tierras raras.

En 2023, Ramaco adquirió una patente del Laboratorio Nacional de Tecnología Energética (NETL) del Departamento de Energía de Estados Unidos para el desarrollo comercial de una tecnología que convierte carbón en productos avanzados.

Esta tecnología revolucionaria utiliza el carbón como materia prima para fabricar baterías para vehículos, materiales de construcción e infraestructura, y una variedad de productos de consumo.

El gobierno de EE. UU. ha comenzado a considerar las cenizas de carbón, los desechos de carbón y el drenaje ácido de minas como materia prima para la extracción de tierras raras.

En 2023, destinó $450 millones para apoyar proyectos de energía limpia en minas de carbón activas e inactivas, priorizando aquellos que ofrezcan nuevas oportunidades económicas para las comunidades mineras.

Ramaco tiene previsto construir un parque industrial de última generación junto a la mina Brook, una propiedad de 16,000 acres en el norte de Wyoming. El proyecto Brook Mine se convertirá en la primera nueva mina de tierras raras en Estados Unidos desde 1952, marcando un hito en la industria minera.

La instalación estará ubicada en una propiedad industrial de Ramaco, clasificada como zona industrial I-2. La construcción comenzará en el otoño de 2025.

Esta planta procesará minerales críticos y elementos de tierras raras a partir de depósitos de carbón y mineral carbonoso no convencionales, lo que posicionará a Wyoming como un actor clave en la seguridad energética y minera de Estados Unidos.



Palabras del CEO

El CEO de Ramaco, Randall Atkins, destacó que este avance coloca a Wyoming en el centro de la seguridad energética y nacional de Estados Unidos. Atkins también subrayó que el enfoque de la empresa en el uso de carbón como materia prima para productos avanzados representa una nueva era para la industria del carbono.

La instalación estará ubicada en una propiedad industrial de Ramaco, clasificada como zona industrial I-2. La construcción comenzará en el otoño de 2025. Esta planta procesará minerales críticos y elementos de tierras raras a partir de depósitos de carbón y mineral carbonoso no convencionales, lo que posicionará a Wyoming como un actor clave en la seguridad energética y minera de Estados Unidos.

El CEO de Ramaco, Randall Atkins, destacó que este avance coloca a Wyoming en el centro de la seguridad energética y nacional de Estados Unidos. Atkins también subrayó que el enfoque de la empresa en el uso de carbón como materia prima para productos avanzados representa una nueva era para la industria del carbono.

“Nuestro enfoque es utilizar el carbón como materia prima de bajo costo para fabricar productos avanzados de carbono y materiales de alto valor, lo que llamamos ‘carbón para productos’”, afirmó Atkins.

Actualmente, Mountain Pass en California es la única mina de tierras raras magnéticas activa en Estados Unidos. La mina Brook de Ramaco podría cambiar esta situación, impulsando el suministro nacional de estos minerales estratégicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...