- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNewmont no alcanza las estimaciones de Wall Street sobre sus ganancias trimestrales

Newmont no alcanza las estimaciones de Wall Street sobre sus ganancias trimestrales

La producción trimestral de oro de Newmont cayó un 13,4%, hasta 1,29 millones de onzas.

Newmont no alcanzó las estimaciones de Wall Street para sus ganancias del tercer trimestre, ya que la mayor minera de oro del mundo luchó con la producción débil después de una huelga en su mina de México Peñasquito, la cual había cerrado las operaciones desde junio.

La producción trimestral atribuible de oro de Newmont, con sede en Denver (Colorado), cayó un 13,4%, hasta 1,29 millones de onzas, frente a los 1,49 millones de onzas del año anterior, debido principalmente a una menor producción en la mina mexicana de Peñasquito, así como en las minas ghanesas de Akyem y Ahafo.

Newmont llegó a un acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana sobre Peñasquito a principios de este mes y espera alcanzar la plena capacidad operativa en la mina a finales del cuarto trimestre. El año pasado, Peñasquito produjo unas 566 000 onzas de oro.

Newmont redujo su previsión de producción de oro para 2023 a 5,3 millones de onzas, frente a los entre 5,7 y 6,3 millones de onzas del trimestre anterior.



La empresa, sin embargo, elevó su coste total de mantenimiento (AISC) para el oro, una métrica del sector que refleja los gastos totales asociados a la producción, para todo el año a 1.400 dólares, desde 1.150 a 1.250 dólares.

En términos ajustados, la empresa obtuvo un beneficio neto de 36 céntimos por acción en el trimestre julio-septiembre, frente a la estimación media de los analistas de 43 céntimos.

En octubre, Newmont sacó a la australiana Newcrest por 26.200 millones de dólares australianos (16.500 millones de dólares) en una de las mayores compras mundiales de 2023.

«Esperamos cerrar la transacción el 6 de noviembre y proporcionar nuestra primera actualización de integración en el negocio combinado en el primer trimestre de 2024», dijo el CEO Tom Palmer en un comunicado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...