- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Panamá entregaría nuevo contrato a First Quantum para mina de...

Gobierno de Panamá entregaría nuevo contrato a First Quantum para mina de cobre

First Quantum aumentaría producción de 350.000 y 380.000 toneladas de cobre el próximo año, aumentando hasta 400.000 toneladas en 2024.

Cobre de Panamá pertenece al portafolio de la minera canadiense First Quantum y está a 120 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá.

Desde el inicio de sus operaciones, en 2019, la operación minera ha generado US$ 6.700 millones en inversión privada.

De acuerdo con la empresa canadiense, la operación incluye dos minas a cielo abierto, una instalación de procesamiento, dos centrales eléctricas y un puerto.

Asimismo, con información del Estado, Cobre Panamá ha aportado el 3,5% del producto interno bruto,

Nivel de producción

Cobre Panamá fue diseñado para producir 300.000 toneladas de cobre por año; sin embargo, en el 2021 alcanzó 331.000 toneladas.

Tras ello, First Quantum reveló su plan de incrementar la producción de 350.000 y 380.000 toneladas de cobre en el 2023.

Incluso, para el 2024 se buscaría lograr una producción de 370.000 a 400.000 toneladas.

Conforme a Mining.com, la mina cuprífera podría representar más del 40% de la producción total de cobre y oro de First Quantum este año.



Gobierno de Panamá

Por otro lado, este último martes 18 de octubre se conoció que First Quantum podría recibir un contrato largamente esperado para su mina de cobre insignia en Panamá

Cabe recordar que la compañía espera el documento desde septiembre de 2021 cuando inició negociaciones con el gobierno de Panamá para renovar el contrato.

Fue el ministro de Industria y Comercio de Panamá, Federico Alfaro, quien reveló que una resolución se daría esta semana.

“El contrato final se redactará en noviembre. Una vez que el documento final vea la luz, estará sujeto a una consulta pública de 30 días y luego pasará al Congreso para su debate”, detalló.

“Debemos estar preparados para cualquier escenario, incluida la posibilidad de que no se firme el contrato final”, dijo la autoridad.

Acuerdos de pagos

Fist Quantum acordó aumentar sus pagos de regalías por la mina de cobre gigante Cobre Panamá a US$ 375 millones al año.

Como parte de ese trato, la minera también aceptó darle al gobierno entre el 12% y el 16% de su ganancia bruta, lo que reemplazaría la regalía de ingresos del 2% anterior.

First Quantum también acordó comenzar a pagar el impuesto de sociedades del 25%, del que antes estaba exenta hasta que se recuperaran sus inversiones en la mina.

Cambio de matriz energética

Poco después de aceptar el aumento de regalías, First Quantum recibió una solicitud para dejar de extraer energía de la única planta que queda en el país que aún quema carbón para la generación de energía.

Por eso, el acuerdo final incluirá una cláusula que indique que la minera debe comenzar los estudios técnicos seis meses después de firmar el acuerdo.

El objetivo sería implementar tecnologías de energía más limpias para reemplazar la quema de carbón en una planta de energía existente.

Un dato

Panamá, que el año pasado produjo el 82% de su electricidad a partir de fuentes renovables, está actualizando su marco legal.

Y las previsiones de precios corrientes para fomentar fuentes de energía más limpias, incluida la producción de etanol a base de caña de azúcar y la instalación de plantas de generación de energía descentralizadas

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...