- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEParticipación de mujeres en capacitación online en minería aún es bajo en...

Participación de mujeres en capacitación online en minería aún es bajo en Chile

La encuesta busca reflejar que las capacitaciones a distancia son una oportunidad para acortar la brecha de género en la industria minera.

La participación de las mujeres en Chile en capacitación online en minería se mantiene bajo el 20%, según el sondeo de Edtech chilena Mine Class.

La Edtech Mine Class dio a conocer el desglose de la versión 2023 de la Radiografía a la Capacitación Online en Minería en la que participaron 1.590 personas, de las cuales 253 fueron mujeres.


Resultados

“Las mujeres están viendo en la formación online una oportunidad para romper la brecha de acceso a la minería, eso podría explicar que tengan interés desde más jóvenes en perfeccionarse” sostiene la gerente de operaciones de Mine Class, Paula Valenzuela.

Añadió que la participación en capacitación sigue siendo similar a los resultados que obtuvimos el año pasado, demostrando que la brecha de género en la industria se mantiene estable.

«Esto representa un desafío para el sector, que actualmente busca romper con esa brecha, por lo que incorporar el enfoque de género en sus políticas de capacitación será de vital importancia para lograr la tan ansiada equidad de género en minería”, sostuvo Valenzuela.

Respecto a la formación online, el 82% de los varones encuestados ha tomado un curso en los últimos 12 meses, mientras que las mujeres alcanzan el 76%, de las cuales el 91% dice que le ha servido en su desempeño profesional.

El 40% de las mujeres contestó que tomó tal decisión por la flexibilidad para acceder a los contenidos, un 29% por falta de tiempo para hacerlo presencial y un 17% a causa de la pandemia.

Asimismo, la encuesta revela que el 47% de las mujeres consultadas sobre las metodologías de formación, se inclinaron por las capacitaciones a distancia, un 35% por formatos híbridos y un 18% por la presencialidad. Puede revisar los datos generales de esta radiografía descargando este e-book.

Valenzuela señaló que mediante el sondeo se busca reflejar que las capacitaciones a distancia son una oportunidad para acortar la brecha de género en la industria, que históricamente ha estado predominada por hombres.

“Estos nuevos formatos permiten compatibilizar la vida personal y profesional, por lo que se posicionan por la metodología predilecta de las trabajadoras y permiten a las empresas continuar trabajando en mejorar no solo el acceso, sino que también las condiciones de las mujeres en la minería”, comentó la especialista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...

Anglo American reestructura y nombra nuevo líder operativo

Esta decisión refleja el enfoque renovado de Anglo American en la eficiencia operativa. Anglo American ha anunciado una reestructuración de su equipo ejecutivo como parte del avance en la simplificación de su cartera de negocios. Esta transformación incluye la...