- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPower One Resources comienza a perforar en su proyecto Pecors

Power One Resources comienza a perforar en su proyecto Pecors

La perforación ahora se reanudó con 1,400 metros planificados, apuntando a hasta 4 pozos.

Power One Resources Corp. anunció que ha comenzado la perforación en su propiedad Pecors ubicada en Elliot Lake, Ontario.

La perforación se detuvo a fines del año pasado debido a numerosas condiciones de congelación y descongelación. La perforación ahora se reanudó con 1,400 metros planificados, apuntando a hasta 4 pozos.

«Estamos muy entusiasmados por poner en marcha las perforadoras después de un programa largamente esperado, ya que numerosas condiciones de congelación y descongelación que se prolongaron hasta el nuevo año causaron retrasos significativos», afirmó Karim Rayani, Director Ejecutivo.

Rayani comentó que la propiedad Pecors es un terreno dinámico que contiene una anomalía masiva de 7 km por 3 km de ancho. El proyecto tiene un potencial significativo para la mineralización de Ni-Cu-PGM y la mineralización de óxido de uranio y tierras raras en dos entornos geológicos completamente diferentes.

El cercano Proyecto Eco Ridge con casi 60 Mt de recursos de uranio y óxido de tierras raras agrega más mérito al área del proyecto.

La propiedad Pecors, ubicada al este del lago Elliot, contiene una importante mineralización de uranio, donde las perforaciones en 2007 arrojaron valores de 4,3 libras (lbs.) (0,194% U 3 O 8) por tonelada (t) en 4 m a partir de los 104,49 m en el fondo del pozo y 5,9 lbs./t (0,246% U 3 O 8) en 0,94 m a partir de los 122,64 m.

El uranio se encuentra dentro del conglomerado de guijarros de cuarzo de la Formación Matinenda a profundidades poco profundas dentro del Canal Pecors. Los «canales» dentro del campamento de uranio del lago Elliot se extrajeron extensivamente en la década de 1950, donde las leyes de producción promediaron 0,100% U 3 O 8.

Se informa que el canal Pecors alberga 20.000.000 de toneladas con una ley de 0,037 % de U 3 O 8 (0,074 libras por tonelada) de U 3 O 8 o 14.800.000 libras de U 3 O 8. Este recurso se basó en perforaciones limitadas y fue estimado por Rio Tinto en 1977 con el potencial de expandir este recurso. Se concluye que la estimación no cumple con los requisitos de la norma NI 43-101, y se cree que una persona calificada (QP) no ha realizado suficiente trabajo para clasificar la estimación histórica como recursos o reservas minerales actuales.

Esta estimación se considera solo como un recurso histórico y las cifras no se pueden considerar como una estimación precisa del volumen o la ley del material mineralizado. Power-One o la QP no están tratando esta estimación como recursos o reservas minerales actuales.

La propiedad Pecors también alberga una importante mineralización de PGM-Ni-Cu relacionada con la anomalía magnética de Pecors, un gran antimagnético regional que se extiende 18 km de largo y 4 km de ancho y está oculto en gran parte debajo de sedimentos huronianos. La perforación realizada por International Montoro en 2015 confirmó que la fuente de la anomalía magnética está compuesta al menos parcialmente por litologías de afinidad gabroica.

El pozo P15-23 perforado por International Montoro interceptó 0,33 g/t de Pt+Pd+Au y 0,11 % de Cu y 0,04 % de Ni en 12 m dentro de una mineralización intrusiva máfica de estilo de contacto. Este estilo de mineralización parece similar al depósito PGM East Bull al este, donde Quest Critical Metals Inc. (anteriormente Canadian Palladium) informa un total de recursos indicados de 16,5 millones de toneladas con una ley de 0,93 g/t PdEq.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...