- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecio del uranio aumentaría en 2023 por reactivación de energía nuclear

Precio del uranio aumentaría en 2023 por reactivación de energía nuclear

El uranio al contado comenzó este año subiendo de US$ 48.66 a más de US$ 50 por libra en un período de dos semanas.

Según Mining.com, es probable que haya una mayor recuperación de los precios del uranio en 2023.

Ello se daría a medida que la energía nuclear recupere popularidad.

Esa fue una de las conclusiones de los especialistas en uranio en la Conferencia de Inversión en Recursos de Vancouver (VRIC).

Añadieron que varios de los países más desarrollados del mundo anunciando planes para extender la vida útil de sus plantas de energía nuclear existentes y algunos expandiendo sus flotas, hubo un murmullo optimista en VRIC.



Situación del mercado

La crisis energética se aceleró por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Frente a ello, Japón, Francia, Corea del Sur, India, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania anunciaron nuevas construcciones e incentivos y financiamiento adicionales para la energía nuclear.

Asimismo, se indicó que el uranio al contado comenzó el año subiendo de US$ 48.66 a más de US$ 50 por libra en un período de dos semanas.


WGC: Demanda de oro crece 18% en el 2022 frente a 2021

Contenido recomendado: WGC: Demanda de oro crece 18% en 2022


Posiciones y análisis

Para Rick Rule, director ejecutivo de Sprott US Holdings, el factor principal es el cambio de opinión pública en Japón.

“Con respecto al ritmo de los reinicios japoneses, la mayor fuente de nueva demanda que podría tener en el planeta proviene de sus 40 reactores existentes”, dijo

“No tienen que ser construidos, solo tienen que ser reiniciados. Eso aumentaría la demanda estructural de uranio entre 10 y 12 millones de libras al año”, señaló.

Según el director ejecutivo de Goviex Uranium, Daniel Major, se espera que la demanda aumente mientras que la oferta sigue siendo escasa.

“Al final del día, consumimos alrededor de 190 millones de libras al año. Actualmente, excavamos del suelo alrededor de 130 millones de libras”, dijo Major.

Para Rick Rule, parte de la oferta nueva podría provenir de Kazajstán, pero con un nuevo precio de incentivo cercano a US$ 70 la libra.

Según el veterano inversor, las perspectivas también son muy optimistas para los próximos diez años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...