- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProyecto Soto Norte: Ministerio de Medio Ambiente completó proceso de consulta pública 

Proyecto Soto Norte: Ministerio de Medio Ambiente completó proceso de consulta pública 

El Proyecto Soto Norte aún está a varios años de su desarrollo y está previsto que comience una vez finalizadas las expansiones en curso de nuestras minas Segovia y Marmato.

Aris Mining Corporation anuncia que el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia ha completado el proceso de consulta pública iniciado en noviembre de 2024 con respecto a la resolución que establece un Área de Reserva Temporal (TRA) en la región de Santurbán del Departamento de Santander, donde se ubica el Proyecto Soto Norte.

A partir del 4 de marzo, esta resolución permite al Ministerio de Medio Ambiente evaluar los recursos hídricos en el área y suspender temporalmente la emisión de licencias ambientales por dos años.

Como se anunció previamente, esta resolución no afecta las Operaciones de Segovia de Aris Mining, la Mina Marmato o el Proyecto Mina Inferior, todos los cuales tienen licencia y se encuentran fuera del área de estudio designada.

«Tras el inicio del proceso de consulta para la TRA propuesta que anunciamos en noviembre de 2024, Aris Mining ha seguido avanzando en los estudios ambientales y técnicos de una versión a menor escala del Proyecto Soto Norte, cuya finalización se espera para mediados de 2025», señaló Neil Woodyer, director ejecutivo de la compañía.

Una vez finalizado y con un importante apoyo local para el proyecto de la comunidad de Soto Norte, continuó, «esperamos colaborar con el Ministerio de Medio Ambiente y su nuevo liderazgo, ya que nuestro proyecto rediseñado se alinea con el enfoque de la resolución en la protección del medio ambiente».

«Estamos adoptando un nuevo enfoque en comparación con las solicitudes de permisos anteriores, que presenta operaciones mineras y plantas de procesamiento de menor escala, un impacto ambiental reducido y nuevas opciones de procesamiento para apoyar a los mineros locales de pequeña escala», dijo.

Acotó que «basándonos en nuestras exitosas asociaciones con los mineros de pequeña escala en nuestras otras minas colombianas, el Proyecto Soto Norte ofrece una solución responsable para reducir el daño existente de las actividades mineras no autorizadas en la región de Santurbán».

El Proyecto Soto Norte aún está a varios años de su desarrollo y está previsto que comience una vez finalizadas las expansiones en curso de nuestras minas Segovia y Marmato.

Acerca de Aris Mining

Fundada en septiembre de 2022, Aris Mining se estableció con la visión de construir una empresa minera de oro líder enfocada en América Latina. Su estrategia combina la producción actual y la generación de flujo de efectivo con un crecimiento transformacional impulsado por las expansiones de sus activos operativos, proyectos de exploración y desarrollo.

Aris Mining cotiza en la TSX (ARIS) y la NYSE-A (ARMN) y está dirigida por un equipo experimentado con un historial de creación de valor, excelencia operativa, disciplina financiera y buen gobierno corporativo en la industria minera del oro.

Aris Mining opera dos minas de oro subterráneas en Colombia: las operaciones de Segovia y la mina superior de Marmato, que juntas produjeron 210.955 onzas de oro en 2024. Con las expansiones en marcha, Aris Mining apunta a una tasa de producción anual de más de 450.000 onzas de oro tras la aceleración de la expansión del molino de Segovia, prevista para la segunda mitad de 2025, y la nueva mina inferior de Marmato, que se espera que aumente en 2026.

Además, Aris Mining opera la empresa conjunta Soto Norte, de propiedad del 51%, donde se están realizando estudios sobre un nuevo plan de desarrollo de menor escala, cuyos resultados se esperan para mediados de 2025.

En Guyana, Aris Mining posee el proyecto de oro/cobre Toroparu, diversificando aún más su cartera de activos.

Colombia es rica en depósitos de oro de alta calidad y Aris Mining busca activamente alianzas con el dinámico sector de la minería a pequeña escala del país. Con estas alianzas, hacen posible operaciones seguras, legales y ambientalmente responsables que benefician tanto a las comunidades locales como a la industria.

Aris Mining pretende buscar adquisiciones y otras oportunidades de crecimiento para desbloquear valor a través de la escala y la diversificación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...