- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto probará camiones de transporte eléctricos en su mina Oyu Tolgoi

Rio Tinto probará camiones de transporte eléctricos en su mina Oyu Tolgoi

El proyecto, que durará dos años, implicará el uso de ocho camiones eléctricos con una carga útil de 91 toneladas.

La minera diversificada Rio Tinto ha firmado un acuerdo de colaboración con la Corporación Estatal de Inversión en Energía de China (SPIC) para probar la tecnología de intercambio de baterías para camiones de transporte eléctricos en su mina de cobre Oyu Tolgoi, en Mongolia.

La asociación tiene como objetivo demostrar un enfoque nuevo e innovador para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia operativa en la minería.

La tecnología, que se ha aplicado con éxito en camiones de transporte en operaciones mineras en toda China, permite el intercambio rápido de paquetes de baterías, lo que hace posible que los vehículos sigan funcionando sin largos tiempos de inactividad para recargarse en estaciones de carga estáticas.

Sobre el proyecto

El proyecto, que durará dos años, en Oyu Tolgoi implicará el uso de ocho camiones eléctricos con una carga útil de 91 toneladas, 13 baterías de alta capacidad (800 kWh) y una estación robótica de intercambio y carga de baterías. Los camiones se utilizarán en actividades no relacionadas con la producción en la mina, como la rehabilitación de la presa de relaves y el movimiento de la capa superficial del suelo.



Jonathon McCarthy, director de descarbonización de Rio Tinto, explicó que el proyecto explorará aplicaciones de la tecnología de intercambio de baterías que podrían ofrecer más flexibilidad y menos tiempo de inactividad en comparación con los sistemas de carga estática tradicionales, complementando los esfuerzos de electrificación más amplios del grupo, incluidos sus planes para camiones de transporte minero de clase ultra en Pilbara.

La iniciativa de Oyu Tolgoi se alinea con el compromiso de Rio Tinto de alcanzar emisiones netas de alcance 1 y 2 cero para 2050. La empresa cree que las innovaciones, como la tecnología de intercambio de baterías, pueden desempeñar un papel clave para lograr estos ambiciosos objetivos de descarbonización.

Se espera que los camiones, que serán operados y mantenidos por el personal de Oyu Tolgoi, tengan una vida útil de batería de hasta ocho horas, dependiendo de la carga de trabajo. El proceso de cambio de batería en sí mismo toma alrededor de siete minutos, lo que reduce significativamente el tiempo de inactividad y aumenta la eficiencia operativa. Está previsto que el primer camión llegue a Oyu Tolgoi a finales de este año, y se espera que los siete camiones restantes y la infraestructura de cambio de batería estén completamente operativos a mediados de 2025.

Rio Tinto opera actualmente alrededor de 700 camiones de transporte en todo el mundo, de los cuales 100 están clasificados como de clase pequeña o mediana (con una carga útil de entre 100 y 200 toneladas). La prueba de Oyu Tolgoi es parte de la estrategia más amplia de Rio Tinto de explorar e implementar tecnologías innovadoras y sustentables en sus operaciones globales, ayudando a impulsar el progreso hacia un futuro con bajas emisiones de carbono para la industria minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alberto Farfán: Hace falta la presencia permanente del Estado en las zonas de minería informal

En relación al nombramiento de Máximo Gallo como director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Farfán lamentó que dicha función no se ejerza desde donde están los proyectos mineros. Alberto Farfán, especialista en conflictos mineros, declaró...

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...