- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto redobla esfuerzos para conseguir apoyo público para su proyecto Jadar...

Rio Tinto redobla esfuerzos para conseguir apoyo público para su proyecto Jadar en Serbia

Jadar podría suministrar suficiente litio para alimentar un millón de vehículos eléctricos y satisfacer el 90% de las necesidades actuales de litio de Europa.

Rio Tinto está intensificando sus esfuerzos para obtener apoyo público para su proyecto de litio Jadar de US$ 2.400 millones en Serbia, que está detenido desde 2022 debido a una fuerte oposición por preocupaciones medioambientales.

Desde entonces, la segunda mayor minera del mundo ha estado presionando para reanudar los trabajos en el proyecto, que se espera que sea la mina de metal para baterías más grande de Europa. Con una producción de 58.000 toneladas de carbonato de litio refinado para baterías por año, Jadar podría suministrar suficiente litio para alimentar un millón de vehículos eléctricos y satisfacer el 90% de las necesidades actuales de litio de Europa.

El mes pasado, Serbia restableció la licencia de Rio Tinto para explotar Jadar. La minera tendrá que conseguir las aprobaciones necesarias para avanzar en la producción en el lugar, lo que dependerá de su estudio de impacto ambiental, dijo el mes pasado la ministra de Energía, Dubravka Djedovic Handanovic.

Proyecto Jadar

Los expertos estiman que Rio Tinto podría tardar dos años en obtener los permisos necesarios para iniciar la construcción. El director ejecutivo, Jakob Stausholm, visitó el oeste de Serbia a principios de septiembre y se unió al presidente Aleksandar Vučić para discutir el tema cara a cara con los lugareños.



Stausholm señaló que Rio Tinto era “muy bueno” a la hora de aprender de los errores y no repetirlos. «El tema del desarrollo del proyecto confunde, inquieta y divide a la gente», escribió en una columna de opinión publicada por el periódico Politika, según la agencia de noticias Beta.

El jefe de Río también señaló que había mucha información incorrecta y malinterpretada circulando sobre el proyecto y la empresa, calificándolo de «una campaña cuidadosamente diseñada y bien organizada para difundir información errónea».

La administración de Vucic ha promocionado el proyecto como un impulso a la economía. El ministro de Finanzas, Sinisa Mali, ha dicho que la minería de litio, si se complementa con la producción local de baterías y vehículos eléctricos, podría añadir hasta 12.000 millones de euros (US$ 13.400 millones) anuales a la producción económica de Serbia.

«No podremos hablar de los beneficios económicos, que son inmensos para el pueblo de Serbia, hasta que abordemos las preocupaciones sobre el impacto ambiental y la salud humana», dijo Chad Blewitt, director general de Rio Tinto para Serbia, al Financial Times en una entrevista el martes.

Jadar catapultaría a Rio Tinto al podio de los 10 principales productores de litio del mundo. Su costo original estimado de US$ 2.400 millones probablemente haya superado los US$ 3.000 millones, teniendo en cuenta la inflación y el movimiento de la moneda, dijo Barclays en una nota de investigación reciente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...