- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto apuesta por el litio con compra de Arcadium por US$...

Rio Tinto apuesta por el litio con compra de Arcadium por US$ 6.700 millones

Esta operación la catapultará a convertirse en la tercera minera mundial del metal utilizado en las baterías de los vehículos eléctricos.

Reuters.- Rio Tinto acordó la compra de la empresa estadounidense Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, anunció el miércoles, una operación que la catapultará a convertirse en la tercera minera mundial del metal utilizado en las baterías de los vehículos eléctricos.

Río, que ya es el mayor productor mundial de mineral de hierro, se está transformando en un procesador de materias primas de alta gama y bajas emisiones de carbono, esenciales para la transición energética. El mercado está actualmente sobreabastecido de litio, pero su presidente ejecutivo, Jakob Stausholm, afirmó que Rio confía en que la demanda a largo plazo será fuerte.

Rio dijo que pagaría 5,85 dólares por acción en efectivo por Arcadium, una prima de casi el 90% sobre su precio de cierre de 3,08 dólares por acción el 4 de octubre, el día en que Reuters informó en exclusiva de un posible acuerdo.



Las acciones de Rio que cotizan en Londres perdían un 0,4% a las 1054 GMT. Las acciones de Arcadium, que cotiza en Estados Unidos, se dispararon alrededor de un 40% el lunes, después de que las empresas confirmaron las negociaciones.

Rio obtendría acceso a minas de litio, instalaciones de procesamiento y depósitos en Argentina, Australia, Canadá y Estados Unidos para impulsar décadas de crecimiento, así como clientes que incluyen a Tesla, BMW y General Motors.

Precios de litio

Los precios del litio se han tambaleado debido al exceso de oferta china y a la ralentización de las ventas de vehículos eléctricos, lo que ha hecho que las mineras del metal aparezcan como atractivos objetivos de adquisición.

Stausholm, de Rio, dijo a los inversores que para finales de la década la empresa prevé un déficit de oferta, con una tasa de crecimiento anual compuesto de la demanda superior al 10% hasta 2040, impulsada por los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía.

La debilidad actual del mercado es una oportunidad para adquirir activos de alta calidad al precio adecuado, dijo Stausholm a Reuters.

«Realmente queremos litio para baterías, es decir, también para procesamiento. Y luego, por supuesto, nos gusta ser un operador, y si se toman esos criterios, se llega muy rápidamente a Arcadium», dijo. «La forma en que hay que pensar en ello es una especie de adquisición inversa. No se trata de reducir costos. Se trata de construir más rápido y mejor», añadió.

El acuerdo no supondrá una diferencia sustancial en los actuales planes de inversión de Río de hasta 10.000 millones de dólares en 2025 y 2026, según Stausholm.

La adquisición convertirá a Rio en el tercer mayor productor de este metal para la fabricación de baterías, por detrás de Albemarle y SQM.

El presidente de Arcadium, Peter Coleman, afirmó que Rio podrá aportar su experiencia en ejecución y un sólido balance para ayudar a desarrollar los activos de Arcadium.

«No tienen limitaciones de capital (…) Para nosotros, sabemos que los planes de crecimiento siguen dependiendo de una mejora del precio en los próximos dos o tres años, lo que supone una mejora bastante significativa respecto a la situación actual», declaró a Reuters.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...