- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesT2 Metals completa el muestreo y mapeo de seguimiento en el proyecto...

T2 Metals completa el muestreo y mapeo de seguimiento en el proyecto Copper Eagle

El proyecto está ubicado en el condado de Douglas, Nevada, a 21 km al sureste de Carson City y a 32 km al oeste-noroeste de Yerington.

T2 Metals Corp. anunció la finalización de un programa inicial de muestreo y mapeo de campo en el proyecto de cobre y oro Copper Eagle, ubicado en el condado de Douglas, Nevada.

Mark Saxon, presidente y director ejecutivo de T2 Metals Corp., comentó que la presencia de minerales de skarn fortalece nuestra creencia en Copper Eagle como un proyecto de pórfido de cobre y esperamos continuar la exploración para determinar su potencial como fuente de cobre, oro y plata.

«Nos sentimos alentados por los resultados de los ensayos de la primera visita de campo a Copper Eagle y por las observaciones que nuestros geólogos realizaron durante este programa de campo. Estados Unidos necesita más fuentes nacionales de cobre, así como otros materiales estratégicos», dijo.

Se puede acceder fácilmente al proyecto en vehículos con tracción en dos ruedas utilizando el acceso desde la Ruta Estatal de Nevada 395. Varias antiguas minas de cobre y proyectos de desarrollo de gran tamaño se encuentran a 50 km de Copper Eagle, incluida la mina de cobre Anaconda en Yerington, el proyecto Mason de HudBay Minerals y la mina Pumpkin Hollow de Nevada Copper Inc.

Los geólogos de T2 Metals recogieron muestras representativas de fragmentos de roca de 14 trincheras preexistentes donde el lecho de roca estaba expuesto y de afloramientos disponibles en un área de aproximadamente 1,000 por 600 metros.

Según los datos de la Oficina de Minas y Geología de Nevada, la empresa cree que las trincheras fueron excavadas por Smith Copper en la década de 1970 y parcialmente rehabilitadas. Se tomaron muestras de rocas volcánicas y metasedimentarias porfídicas con texturas de brechas fuertes, vetas de cuarzo, textura de veta vuggy y tinción de cobre.

Se han entregado muestras a ALS Global en Reno para su análisis geoquímico y escaneo espectral infrarrojo de onda corta para identificar minerales de alteración que puedan estar asociados con mineralización de estilo epitermal o pórfido y respaldar la obtención de imágenes multiespectrales por satélite.

Los resultados del análisis de muestras tomadas durante una visita anterior al sitio indicaron una firma epitermal de alta sulfuración con niveles elevados de telurio (Te), selenio (Se) y antimonio (Sb) junto con cobre y oro.

Además, el mapeo realizado por los geólogos de T2 Metals localizó minerales de skarn y magnetita comúnmente asociados con la aureola metamórfica de contacto que se forma alrededor de las intrusiones ígneas. El skarn y la alteración asociada pueden permitir un método de orientación rentable para la siguiente fase de exploración en Copper Eagle.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...