- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTroubadour Resources finaliza estudio IP antes del programa inicial en Senneville

Troubadour Resources finaliza estudio IP antes del programa inicial en Senneville

La perforación se centrará en la tendencia principal de 11 kilómetros de la propiedad de yacimientos minerales.

Troubadour Resources Inc. anunció que se ha completado la recopilación de datos de campo para un estudio de polarización inducida (IP) en la propiedad de cobre y oro Senneville en el distrito oriental de Val d’Or.

La propiedad es prospectiva tanto para oro orogénico como para mineralización polimetálica de estilo VMS y comprende 230 concesiones minerales ubicadas en la parte oriental del Cinturón de Piedras Verdes de Abitibi, a unos 25 km al noreste del centro minero de oro de Val d’Or, Quebec.

Cubre más de 12,000 ha de terreno y es contigua a las propiedades Val d’Or East de Probe Gold al norte y al sur, que albergan un recurso combinado de ~6,7 Moz de oro medido e indicado y ~3,3 Moz de oro inferido. 

El contratista geofísico con sede en Val d’Or, Geophysique TMC (TMC), completó la recopilación de datos de campo para el estudio IP a lo largo de las líneas planificadas en las cercanías del histórico yacimiento de oro Gustave-Cere.

TMC está preparando actualmente las inversiones 3D que ayudarán a Troubadour a identificar los contrastes de resistividad y capacidad de carga asociados con las vetas mineralizadas. La empresa tiene la intención de revisar los resultados de estas inversiones antes de finalizar las ubicaciones de los pozos de perforación para el próximo programa de perforación inaugural, para el cual ya han comenzado los preparativos de campo.

La perforación se centrará en la tendencia principal de 11 kilómetros de yacimientos minerales que están asociados espacialmente con los contactos de una unidad prominente de komatiita que recorre la propiedad, en adelante denominada “Komatiita de Senneville”.

El yacimiento aurífero de Gustave Cere comprende vetas de cuarzo-carbonato-turmalina auríferas que tienen muchas similitudes con las vetas auríferas de los depósitos vecinos de Novador. Las muestras históricas obtenidas al azar han arrojado hasta 49,5 g/t Au, las muestras de canal de hasta 6,5 ​​g/t Au en 1,8 metros y la perforación ha identificado hasta 18,15 g/t Au en 0,85 metros.

Este yacimiento se ha definido mediante la perforación de aproximadamente 361 metros a lo largo del rumbo, pero otras áreas del proyecto no se han explorado sistemáticamente en busca de oro, ya que el trabajo histórico se centró principalmente en el potencial de sulfuro masivo volcanogénico de la propiedad.

La perforación diamantina en el yacimiento de Gustav Cere sugiere varios horizontes paralelos de mineralización de oro, con gran parte de la longitud del rumbo aún abierta:

  1. Las perforaciones históricas realizadas en la década de 1980 apuntaron a un horizonte de vetas de cuarzo auríferas a lo largo del muro de una unidad de komatiita y debajo de la zanja de superficie, donde los informes de trabajos históricos recogen muestras de hasta 49,5 g/t Au. 
  2. Perforaciones recientes, en 2012 (SV-12-03; GM68366) y 2021 (XR-21-01A; GM72154), interceptaron vetas de cuarzo auríferas a lo largo del contacto de la pared colgante de la misma unidad de komatiita, donde se han centrado perforaciones relativamente menores. 
  3. Un tercer horizonte de mineralización de oro se sugiere por la presencia de oro visible en el pozo de perforación SNF-3 de 1981; sin embargo, no se informan ensayos para este intervalo. 
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...