- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump subirá al 50 % los aranceles al acero y el aluminio...

Trump subirá al 50 % los aranceles al acero y el aluminio de Canadá

Luego de que la provincia de Ontario determinó gravar con el 25 % a la electricidad que llega a Estados Unidos.

Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, duplicó el martes al 50% sus aranceles previstos sobre las importaciones de productos de acero y aluminio procedentes de Canadá, en respuesta a la decisión de la provincia de Ontario de gravar con un 25% sus exportaciones de electricidad a Estados Unidos.

Trump dijo en una publicación en su red social Truth que dio instrucciones a su secretario de Comercio para que añada un arancel adicional del 25% a los productos metálicos que entrará en vigor el miércoles por la mañana.

«Además, Canadá debe retirar de inmediato su Arancel Agrícola Antiestadounidense de 250% a 390% a varios productos lácteos estadounidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado indignante. En breve declararé una Emergencia Nacional de Electricidad dentro del área amenazada», escribió Trump.

También amenazó con «aumentar sustancialmente» los aranceles a los automóviles que entren en Estados Unidos el 2 de abril «si otros aranceles atroces y de larga duración no son igualmente retirados por Canadá».



En una publicación en la red social X posterior a la última amenaza de Trump, el primer ministro de Ontario, Doug Ford -cuyo gobierno está subiendo el precio de la electricidad que genera para partes del estado de Nueva York, Michigan y Minnesota- dijo que no dará marcha atrás hasta que todos los aranceles de Trump a las importaciones canadienses «desaparezcan para siempre».

La última arremetida de Trump sobre los aranceles provocó otra dolorosa sacudida en los mercados financieros. El índice referencial S&P 500 perdía un 1%, ya que los inversores temen que los gravámenes sobre las importaciones perjudiquen el crecimiento de Estados Unidos y reaviven la inflación.

A primera hora del miércoles entrarán en vigor aranceles más amplios del 25% sobre todo el acero y el aluminio importados a Estados Unidos desde cualquier lugar.

Esos aranceles se aplicarán a millones de toneladas de importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de impuestos en virtud de excepciones.

Trump ha prometido que las medidas se aplicarán «sin excepciones ni exenciones», en una medida que espera ayude a las industrias estadounidenses en dificultades.



El enfoque de Trump en los aranceles desde que asumió el cargo en enero ha sacudido la confianza de los inversores, los consumidores y las empresas, hasta el punto de que los economistas temen cada vez más que pueda causar una recesión.

Una encuesta entre pequeñas empresas mostró el martes que la confianza se debilitó por tercer mes consecutivo, erosionando por completo un impulso de confianza tras la victoria electoral de Trump el 5 de noviembre.

Sondeos de Reuters a economistas la semana pasada mostraron que los riesgos para las economías de México, Canadá y Estados Unidos se están acumulando por la caótica implementación de aranceles estadounidenses que ha creado profundas incertidumbres para las empresas y los tomadores de decisiones.

Las encuestas mostraron que 70 de 74 economistas entrevistados en Canadá, Estados Unidos y México juzgaron que el riesgo de una recesión había aumentado, y los riesgos al alza para la inflación en Estados Unidos subieron en particular.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...