- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezolana PDVSA producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

Venezolana PDVSA producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos.

Reuters.- La venezolana PDVSA ha elaborado tres escenarios operacionales como parte de un plan para continuar produciendo y exportando petróleo pesado en el mayor proyecto que tiene con Chevron, luego que expire el próximo mes una licencia otorgada a la compañía estadounidense, según un documento de la empresa estatal al que Reuters tuvo acceso el lunes.

Este mes, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump otorgó a Chevron 30 días, hasta principios de abril, para liquidar todas las operaciones y exportaciones petroleras de Venezuela que actualmente se dirigen a Estados Unidos en virtud de una licencia otorgada en 2022.

Chevron opera en el país sudamericano a través de empresas mixtas en las que PDVSA es el mayor accionista, siendo el proyecto Petropiar, en la Faja del Orinoco, el más importante.



La petrolera venezolana planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca, una vez que expire la licencia de Chevron, en línea con los niveles de producción de los últimos meses, según el documento.

Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos, de acuerdo con el documento.

El gasóleo de vacío permite a PDVSA producir gasolina de bajo octanaje para distribución nacional.

Para enfrentar la posible escasez de diluyentes necesarios para sostener las operaciones de Petropiar, PDVSA prevé reciclar una mayor proporción de nafta importada, mientras que suministrará al proyecto otros diluyentes desde su mayor complejo de refinación, Paraguaná.



Más detalles

Según el documento, se minimizaría el movimiento dinámico de tanqueros que actualmente permiten a Chevron transportar crudo venezolano entre puertos nacionales antes de exportar.

Se espera que algunas unidades del mejorador de crudo de Petropiar sean retiradas de servicio para producir corrientes distintas al petróleo crudo, en un arreglo similar al que PDVSA adoptó en 2020, cuando la licencia de Chevron fue restringida por la primera administración de Trump.

El objetivo de PDVSA con estos cambios es mantener los niveles de producción de Petropiar y evitar la necesidad de detener el mejorador o cerrar alguno de los campos petroleros operados por las empresas mixtas, dijo una fuente cercana a las operaciones de la compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...