- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVizsla Silver halla plata y oro adicionales de alto grado a través...

Vizsla Silver halla plata y oro adicionales de alto grado a través de perforaciones de relleno

La empresa amplía la mineralización cercana a la superficie en Copala Central.

Vizsla Silver Corp. informó los resultados de 11 nuevos pozos de perforación dirigidos al área de recursos de Copala en su proyecto insignia de plata y oro Panuco, ubicado en México.

Los resultados de perforación informados son del programa de relleno recientemente completado, diseñado para mejorar y expandir los recursos minerales dentro de las áreas designadas para la producción inicial en Copala.

Reflejos

  • CS-24-393 arrojó 4.573 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq) en 5,65 metros de ancho real (mTW) (3.007 g/t de plata y 26,06 g/t de oro)
    • Incluye 16.666 g/t de AgEq en 1,48 mTW (10.869 g/t de plata y 96,11 g/t de oro)
  • CS-24-390 arrojó 3.368 g/t AgEq en 5,80 mTW (2.551 g/t de plata y 14,85 g/t de oro)
    • Incluye 30.305 g/t de AgEq en 0,46 mTW (21.953 g/t de plata y 146,50 g/t de oro)
  • CS-24-389 arrojó 5224 g/t AgEq en 2,30 mTW (2851 g/t de plata y 37,30 g/t de oro)
    • Incluye 10.077 g/t de AgEq en 1,05 mTW (5.410 g/t de plata y 73,10 g/t de oro)

«Esta última ronda de resultados de perforación de relleno continúa respaldando una continuidad mineral mejorada a lo largo de la estructura de Copala», comentó Michael Konnert, presidente y director ejecutivo. 

Konnert indicó que es muy raro que un programa de relleno agregue una cantidad tan significativa de nueva mineralización, particularmente con leyes superiores al promedio. Esto habla de la calidad excepcional de la estructura de Copala que permanece abierta en todas las direcciones.

Además, el descubrimiento de un túnel minero histórico en Copala combinado con nuevas interpretaciones en 3D basadas en datos de perforación actualizados, destaca el potencial de recursos adicionales cerca de la superficie fuera del plan de mina PEA actual y el límite MRE.

«Ahora que el programa de relleno está completo, esperamos movilizar nuestras plataformas de perforación a la parte oriental del distrito para comenzar la perforación basada en descubrimientos en varios objetivos de alta prioridad», comentó.

La estructura Copala, con predominio de metales preciosos, ubicada en la parte occidental del distrito Panuco , está situada a unos 800 m al este de la veta Napoleon. Copala alberga actualmente recursos indicados de 83,3 Moz AgEq a 573 g/t AgEq y recursos inferidos de 48,3 Moz AgEq a 476 g/t AgEq dentro de una amplia envoltura de veta-brecha intercalada con roca madre, de hasta 82 metros de espesor. Las observaciones realizadas por los geólogos de Vizsla indican que Copala tiene una inclinación promedio de ~46° hacia el este (~35° en su sector norte y con una pendiente de ~65° en el sector sur).

La perforación de exploración y centrada en los recursos en Copala ha rastreado la mineralización a lo largo de ~1.770 metros de longitud de rumbo y ~400 metros de profundidad. El mapeo reciente, respaldado con LiDAR, condujo al descubrimiento de un socavón minero histórico en la superficie ubicado en Copala Central. La ubicación del socavón histórico combinada con nuevas interpretaciones en 3D de los datos de perforación resaltan el potencial de expansión de recursos en profundidad desde el pozo CS-24-356 informado anteriormente que contiene oro visible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...