- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINABlue Sky Uranium crea nueva empresa para impulsar el yacimiento de uranio...

Blue Sky Uranium crea nueva empresa para impulsar el yacimiento de uranio y vanadio Ivana

La nueva compañía está iniciando un programa de perforación exploratoria para evaluar nuevos recursos del proyecto ubicada en la provincia de Río Negro.

Blue Sky Uranium Corp. anuncia que, junto con su socio en la empresa conjunta («JV») Abatare Spain, SLU («COAM»), ha fundado la nueva compañía operadora Ivana Minerales SA («JVCO»), que desarrollará el yacimiento de uranio y vanadio Ivana en la provincia argentina de Río Negro , según la transacción de adquisición previamente anunciada («el Acuerdo»).

La Compañía también anuncia el nombramiento del Sr. Luis Leandro Rivera como gerente general de JVCO. El Sr. Rivera cuenta con treinta años de experiencia en todas las facetas de la minería, desde la exploración hasta las operaciones mineras, incluyendo, más recientemente, su cargo como vicepresidente sénior para la región latinoamericana de AngloGold Ashanti. En ese puesto, supervisó la alta dirección responsable de operaciones, sostenibilidad, finanzas y otras funciones en cuatro minas en dos países. Anteriormente, fue gerente general de la mina Cerro Vanguardia de AGA en Argentina .

«Nos complace enormemente dar la bienvenida a un profesional de la minería del calibre del Sr. Rivera para dirigir al equipo en Argentina y ayudar a impulsar el avance de Ivana hacia la producción potencial. Ha comenzado con gran éxito y, en tan solo unas semanas, ha ayudado a establecer una estructura operativa eficiente y rentable para JVCO e integrado a nuestros experimentados equipos en la nueva empresa», dijo Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de la empresa.



También «ha supervisado las licitaciones para los grupos de ingeniería y la planificación de la siguiente fase de perforación exploratoria del proyecto. Esperamos un programa dinámico en los próximos meses que seguirá generando valor en este emocionante proyecto».

JVCO está evaluando grupos de ingeniería para apoyar el estudio de prefactibilidad/factibilidad planificado para el yacimiento Ivana y prevé firmar nuevos contratos en los próximos meses. Simultáneamente, la nueva compañía está iniciando un programa de perforación exploratoria para evaluar nuevos recursos. La campaña planificada incluye hasta 6.000 metros de perforación de Circulación Reversa («RC») en aproximadamente 315 pozos someros. La perforación se extenderá hasta dos kilómetros alrededor del yacimiento Ivana e incluirá la prueba de un área objetivo previamente no perforada denominada «Bajo Huenteleo». Este objetivo se considera altamente prospectivo para la mineralización de uranio, pero hasta hace poco era inaccesible debido a las persistentes inundaciones. Se espera que la campaña continúe durante aproximadamente los próximos seis meses.

Los programas se financian en su totalidad a través del Acuerdo, en el que COAM financiará gastos acumulados de US$ 35 millones para adquirir una participación accionaria indirecta del 49,9% en el depósito Ivana, y luego tiene el derecho adicional de ganar hasta un 80% de participación accionaria en JVCO al completar un estudio de factibilidad y financiar los costos y gastos de hasta US$ 160.000.000 para desarrollar y construir el proyecto hasta la producción comercial, sujeto a los términos y condiciones del Acuerdo.

Detalles operativos de JVCO

El Sr. Rivera reportará a la Junta Directiva de JVCO, compuesta por miembros que representan los intereses de cada parte.



Para optimizar el uso de los fondos, ambos socios brindarán apoyo en lugar de contratar equipos especializados. Las funciones administrativas, como Compras, Finanzas y Legal, serán respaldadas por filiales de Corporación América, mientras que las funciones de Medio Ambiente, Propiedades y Bases de Datos seguirán a cargo del equipo del Grupo Grosso, que Blue Sky ha utilizado desde su creación. Todo el personal de campo, incluyendo a los tres geólogos y al anterior Gerente de Proyecto, se incorporará a JVCO, manteniendo así la continuidad técnica. 

Acerca de Blue Sky Uranium Corp.

Blue Sky Uranium Corp. es líder en el descubrimiento de uranio en Argentina. El objetivo de la Compañía es ofrecer retornos excepcionales a los accionistas mediante el rápido avance de una cartera de depósitos superficiales de uranio en productores de bajo costo, al tiempo que respeta el medio ambiente, las comunidades y las culturas en todas las áreas en las que trabajamos.

Blue Sky tiene el derecho exclusivo de propiedades en dos provincias de Argentina. El Proyecto Amarillo Grande de la Compañía fue un descubrimiento interno de un nuevo distrito que tiene el potencial de ser tanto un proveedor nacional líder de uranio para el creciente mercado argentino como un nuevo proveedor del mercado internacional.

Blue Sky está avanzando en su emblemático depósito de uranio-vanadio Ivana a través de una empresa conjunta con subsidiarias del Grupo Corporación América.

La Compañía es miembro del Grupo Grosso, un grupo de gestión de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...