- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJulio Pérez de Adex: El Perú no puede parar

Julio Pérez de Adex: El Perú no puede parar

Para el presidente del gremio, «si bien es necesario reducir la burocracia y la tramitología, la posible fusión del Mincetur y Produce merecen una reflexión profunda».

A raíz del anuncio de la presidenta Dina Boluarte durante su mensaje presidencial por 28 de julio, de la probable fusión de dos pares de ministerios como parte de la reducción del aparato público, se generaron conjeturas sobre cuales podrían ser los elegidos. En esta hipótesis suenan fuerte el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de la Producción (Produce)

Asimismo, hace unos días, representantes de Renovación Popular comentaron a la mandataria sus inquietudes respecto a la implementación de medidas de austeridad en el gobierno, incluyendo la reducción del número de ministerios existentes y la necesidad de mejorar la eficiencia del Estado en áreas como la seguridad, la educación y la salud.

Si bien es necesario reducir la burocracia y la tramitología, la posible fusión del Mincetur y Produce merecen una reflexión profunda. El desarrollo del Perú debe sustentarse con una mirada hacia el exterior y es aquí donde se necesita un ente rector que nos guíe con planes y programas que se mantengan en el mediano y largo plazo.

Implementar una medida de este calibre (la posible fusión) sin antes someterla a un amplio debate y consultar a especialistas que puedan diseñar una estructura adecuada e integral nos llevaría a repetir errores del pasado.



Recordemos que entre 1980 y el 2002 existía el Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales (Mitinci). En ese periodo de 22 años, la tasa de crecimiento promedio anual de las exportaciones fue de apenas 2.7% y del turismo receptivo 3.6%.

Estos resultados contrastan marcadamente con los obtenidos tras la creación del Mincetur en el 2002. Entre ese año y el 2023, nuestros despachos al exterior se incrementaron en un ritmo promedio anual de 10.6%, y el turismo receptivo en 10%, con todo el impacto económico y social, como la generación de empleo y lucha contra la pobreza.

La apertura comercial en la que Mincetur tuvo un papel protagónico, y el trabajo de los integrantes de las diversas cadenas exportadoras, nos permitió superar a Colombia, que en el 2002 exportaba por más de US$ 11 mil 900 millones, mientras nosotros lo hacíamos por US$ 7 mil 625 millones.

Sin embargo, el año pasado nuestro vecino país lo hizo por US$ 49 mil 543 millones y nosotros superamos los US$ 64 mil millones, algo impensable en los años 90. Este resultado no es casualidad. Desde su creación y salvo algunas excepciones, Mincetur demostró ser un ministerio técnico, liderado por buenos profesionales, abiertos al diálogo y con conocimientos de sus respectivas áreas.



En un contexto en el que muchas naciones, incluidas algunas de la OCDE, no terminan de recuperarse y lograr cifras previas a las de la pandemia –Perú no es la excepción– los trascendidos sobre la posible fusión del Mincetur y Produce generan una gran preocupación entre los diversos actores de la cadena exportadora. La Unión de Gremios del Perú se manifestó al respecto mediante un comunicado bastante específico y en especial desde la Asociación de Exportadores esperamos que esta posibilidad solo sea un trascendido.

A todas luces el Mincetur ha demostrado en todos estos años ser un organismo altamente eficaz y eficiente (es el órgano público con el menor presupuesto de todos, recibe solo el 0.30% del total). Acostumbrémonos a premiar el éxito y no la mediocridad. Los mensajes de los gobernantes a los ciudadanos son muy importantes y por ello es crucial no retroceder; aprendamos de la historia y evitemos medidas que podrían comprometer el futuro de los más de 34 millones de peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...