- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinem: Capacitan a más de 400 representantes de comunidades nativas en proyectos...

Minem: Capacitan a más de 400 representantes de comunidades nativas en proyectos de hidrocarburos

Talleres fortalecen sus capacidades de liderazgo y refuerza su rol como monitores ambientales, en un trabajo articulado entre Estado, empresa privada y población.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Comité de Administración de los Recursos para Capacitación (CAREC), viene desarrollando actividades orientadas a fomentar nuevas capacidades en las comunidades indígenas amazónicas, andinas y de la costa, que habiten en áreas de influencia de las actividades de hidrocarburos.

Más de 400 representantes de las comunidades de Miaria, Megantoni y Echarati (Cusco); y Saramiriza, Manseriche, Pastaza, Trompeteros, Caballococha (Loreto), entre otros, fueron capacitados en materia de protección de derechos territoriales y consulta previa, Monitoreo Ambiental, Fortalecimiento de Gobernanza Territorial y Capacidades de Liderazgo.

A estas acciones se suman talleres y conversatorios, entre las comunidades, la empresa privada y el Estado, estableciendo un espacio de comunicación, que permite reducir el cierre de brecha informativo y contribuir al desarrollo sostenible de la actividad de hidrocarburos, fortaleciendo los conocimientos de los líderes y autoridades de las zonas de influencia.



En línea con la política energética del país de impulsar la masificación de gas natural, el MINEM viene empleando distintas estrategias, como desarrollar las reservas de gas natural, hacer sostenibles las concesiones de gas natural, impulsar la tarifa única y promover demandas anclas, como la industria petroquímica.

Capacitación

Por este motivo, a través del CAREC, cerca de 400 personas han participado del “Programa de Capacitación en Instalador de Gas Natural para Residencias y Comercios para acceder a la Certificación – IG1”, con el propósito de poder contar con personal técnico con la debida formación especializada para afrontar la masificación de gas natural.

Esta capacitación ha sido dictada en las ciudades de Cusco, Quillabamba, Huancayo, Puno, Ayacucho, Pucallpa, Paita y Talara, teniendo como objetivo atender la futura demanda de profesionales en el sector de hidrocarburos, haciendo sostenibles aquellos proyectos que generarán empleo para la población donde se ejecuten.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...