- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaA2G desarrolla iniciativa para que APEC Perú se convierta en la primera...

A2G desarrolla iniciativa para que APEC Perú se convierta en la primera cumbre carbono cero

Rumbo Minero estuvo presente en APEC Perú 2024, donde el CEO de A2G explicó el proceso de medición de huella de carbono del evento.

Arturo Caballero Luna, CEO de A2G Sostenibilidad y Cambio Climático, expuso en conferencia de prensa durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), acerca de la iniciativa para conseguir que APEC Perú se convierta en la primera cumbre carbono cero.

«El problema que tenemos sobre el cambio climático también depende de estas economías en gran medida. El hecho de que se lleve este evento acá en el país nos fuerza a hacer que el evento no solamente tenga los resultados esperados en cuanto a las negociaciones y los acuerdos que se tengan, sino también demostrar que acá en el Perú hacemos eventos de categoría internacional modernos y que también estamos preocupados por los aportes, los impactos que puede dejar», manifestó.

«Entonces, esta iniciativa de hacer que APEC Perú sea la primera cumbre carbono cero justamente trata de eso. ¿Qué estamos haciendo? Los grandes eventos a nivel global hoy día llevan a cabo un proceso en donde se calcula estas emisiones o estos gases de efecto invernadero que son los gases que, como ustedes saben, generan el calentamiento global y los cambios climáticos. Y que depende de la actuación conjunta, el poder reducir estos gases depende de la actuación conjunta de todos, ciudadanos, empresas y estados», detalló.

Sobre la iniciativa

La iniciativa propuesta por A2G, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE), inicia con la medición de la huella de carbono durante el desarrollo de esta edición de APEC. Y partiendo de esa base, se consiga que la próxima vez que APEC se realice en Perú, se consiga obtener una huella de carbono cero.



«En la siguiente organización, ojalá, estábamos conversando ayer por ejemplo con la Cancillería, y ellos están esperando hacer otra vez, de repente en otros ocho años, un APEC acá en Perú. Y que ese APEC ya cuando nos toque, venga con un montón de nuevas formas de haber reducido este impacto. Y basándonos en la línea de base que tenemos hoy día, haber mejorado», explicó.

«Entonces, esa es un poco la idea, que en el evento en sí, acá en Perú ya se han incorporado muchas mejoras, como por ejemplo hay una empresa de distribución de energía que ha dado a APEC estos carros totalmente eléctricos, por lo tanto, la prensa que quiere ir en taxi (12:29) ya no genera CO2 en la atmósfera, pero nada más en Lima. Tienes también a otra, a una firma, a una compañía de autos que ha donado carros híbridos que ya les cuentan un 30 o 40 % del CO2 que generan», añadió.

A2G, una constructora con 17 años trabajando en temas de sostenibilidad y cambio climático, junto a Latam, SGS y Celepsa, una empresa de generación de energía limpia e hidráulica, tienen el compromiso de calcular la huella de carbono de los eventos.

Es decir, medir el impacto que genera un determinado evento al ambiente, la cantidad de gases de efecto invernadero, sobre todo de carbono que emite a la atmósfera. Esto con la finalidad de, primero, conocer en la cuantificación, y luego verificar este cálculo.

Por su parte, SGS, una auditora global, va a auditar este cálculo, y con estos resultados se planteará que los próximos eventos de APEC tengan mejoras sustantivas en cuanto a la reducción de emisiones. En esta tercera parte del proceso, se van a hacer unas recomendaciones y un plan de descarbonización que el Perú va a entregar al próximo organizador.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...

C3 Metals recauda $11.5 millones para su proyecto de cobre y oro Jasperoide

La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos para actividades de exploración y desarrollo del proyecto ubicado en el cinturón Khaleesi, en Cusco. C3 Metals Inc. ha cerrado su colocación privada de compra de 23.000.000 de acciones ordinarias en...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...