- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC rechaza afirmaciones sobre supuesta responsabilidad por ejecución de cierre de minas...

AMSAC rechaza afirmaciones sobre supuesta responsabilidad por ejecución de cierre de minas en Tucari y Arasi

El Plan de Cierre de las UM Tucari (Moquegua) y Arasi (Puno), que son de entera responsabilidad de la empresa minera Aruntani SAC, demandaría un monto de 1,000 millones soles, cada uno.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) rechaza categóricamente las desinformaciones, sobre el presunto incumplimiento en los encargos encomendados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la intervención acotada en el Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera (UM) Florencia de Tucari (Moquegua), cuya propiedad y responsabilidad ambiental, civil, penal y administrativa es de exclusividad de la compañía Minera Aruntani SAC.

«AMSAC niega las afirmaciones vertidas, de haber sido contratado o contar con algún encargo del MINEM para ejecutar o asumir el Cierre Ambiental de la UM Florencia de Tucari, cuyo titular minero es la Compañía Minera Aruntani SAC, responsables absolutos de los impactos ambientales y contra la salud, que han ocasionado sus operaciones», indicaron.

    La intervención de AMSAC a solicitud del MINEM, a través de convenios específicos, se circunscribe exclusivamente solo a las siguientes acciones:

    • Labores de atenuación (De acuerdo con el convenio vigente desde el 10 de diciembre del 2021, en el marco del DU 066-2021): Circunscrita únicamente a la habilitación y ordenamiento de los canales de captación y derivación de las aguas ácidas del entorno del depósito de desmontes en una extensión de aproximadamente 240 hectáreas las que son conducidas a pozas con una capacidad de 5,400m3 para su posterior conexión con el sistema de tratamiento de la Cía. Minera Aruntani SAC.  Antes de la intervención de AMSAC estas aguas ácidas que provienen de la interacción de los componentes principales de la UM, como tajo y depósito de desmontes, ingresaban a la quebrada Apostoloni y terminaban contaminando el rio Margaritani, causando gran impacto ambiental. Este encargo se encuentra concluido por parte de AMSAC.
    • Diagnósticos técnicos sociales (De acuerdo con el convenio vigente desde el 13 de enero del 2023, en el marco del D.S. 020-2022-EM): Realizar los diagnósticos técnicos sociales en el Plan de Cierre de las Unidades Mineras Quiruvilca (La Libertad), Tucari (Moquegua) y Arasi (Puno). Estas dos últimas son de propiedad y responsabilidad de la compañía minera Aruntani SAC.


    El objetivo de los citados diagnósticos técnicos sociales es que la Dirección General de Minería del Minem, conozca la situación real y actualizada del nivel de cumplimiento e incumplimiento del Plan de Cierre de Minas de las citadas operaciones mineras, a efecto de que ésta última pueda adoptar las medidas y acciones que le correspondan funcionalmente, en su condición de autoridad minera.

    AMSAC, respetando los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento y sus bases administrativas, ha cumplido con presentar los cronogramas de avance de los encargos y, en cada una las reuniones en que ha participado convocado por el Minem, ha comprometido la conclusión de los diagnósticos para el mes de setiembre del 2024, por lo que manifiesta su sorpresa por los comentarios imprecisos y tendenciosos expresados.

    «Es importante señalar que, de las evaluaciones que se vienen realizando por la consultora CESEL SAC., como parte de los diagnósticos técnicos, se ha estimado que debido al grado de incumplimiento de los Planes de Cierre de Minas de las Unidades Operativas de Florencia Tucari y Arasi (propiedad de la compañía Minera Aruntani SAC), sus eventuales cierres demandarían presupuestos que superan los S/ 1,000 MM (Mil millones de soles) cada uno», precisaron.

    AMSAC rechaza afirmaciones sobre supuesta responsabilidad por ejecución de cierre de minas en Tucari y Arasi.

    En este contexto, actualmente no existe en nuestro ordenamiento legal vigente, marco legal que permita destinar recursos públicos para financiar compromisos ambientales no atendidos o incumplidos por empresas privadas.

    AMSAC, en atención a lo expuesto, niega enérgicamente tener algún tipo de responsabilidad directa e indirecta de cualquier naturaleza por la lamentable contaminación del río Tambo, reiterando el oportuno cumplimiento de los encargos que le han sido delegados por el Estado en su momento.

    Revista Digital

    Edición 166 de Rumbo Minero
    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    Inversión en exploración minera sumó US$ 490 millones de enero a noviembre del 2024

    A nivel de titulares, los líderes de inversión minera en este rubro fueron Compañía de Minas Buenaventura, Minera Poderosa y Minera Zafranal. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en noviembre de 2024 alcanzó los US$ 52 millones, evidenciando una...

    Minem: Exportaciones de cobre sumaron US$ 19,111 millones de enero a octubre del 2024

    China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.0% del total, consolidándose como el mayor demandante de cobre a nivel global. Las exportaciones de cobre en octubre de 2024 alcanzó US$ 1795 millones, de acuerdo al último Boletín...

    La Libertad: Despliegan policías por nuevo atentado contra Minera Poderosa

    En los próximos días se cumplirá un año en estado de emergencia por alto índice de inseguridad criminal en la provincia de Pataz. Se ha desplegado un contingente policial hacia el distrito de Pataz, en La Libertad, a fin de...

    SNMPE: «Situación actual en Pataz está desbordada por criminalidad de mineros ilegales»

    El gremio mostró su preocupación porque desde la Comisión de Energía y Minas del Congreso -a través de un grupo de trabajo- se viene elaborando la Ley Mape de manera sesgada. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)...
    Noticias Internacionales

    Taseko Mines aspira a obtener el primer cobre en su proyecto Florence antes de fin de año

    Taseko afirmó que, al 31 de diciembre de 2024, la construcción general del proyecto se encontraba en un 56 %. Taseko Mines, que cotiza en Toronto, avanza de manera constante con el desarrollo de su proyecto de cobre Florence en...

    Aclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de Cap en Chile

    Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026. Aclara Resources Inc. ha recibido un pago...

    Aprueban proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente

    La iniciativa establece, entre otros aspectos, la eliminación del Comité de Ministros, un mayor acceso a la participación ciudadana y la participación del CDE en casos de daño ambiental. La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó este martes el...

    Bloomberg News: Rio Tinto y Glencore, en conversaciones preliminares para una fusión

    La posible fusión entre los dos pesos pesados ​​de la minería de hierro, si tiene éxito, sería la mayor del sector en la historia y crearía una empresa con un valor de mercado de alrededor de 158.000 millones de...