- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American deja la puerta abierta para negociar con BHP tras rechazar...

Anglo American deja la puerta abierta para negociar con BHP tras rechazar tercera oferta

Los analistas de JP Morgan dijeron la semana pasada que BHP necesitaría aumentar su oferta en alrededor de un 30% para reflejar el valor justo de Anglo y sus preciados activos de cobre en Chile y Perú.

Reuters.- Anglo American acordó una extensión de una semana para que BHP Group presente una oferta de adquisición vinculante, dijo el miércoles, después de rechazar una tercera propuesta de su rival que la valoraba en 38.600 millones de libras (49.180 millones de dólares).

BHP, el mayor grupo minero del mundo que cotiza en bolsa, ha hecho tres ofertas infructuosas en un mes por Anglo, que ha esbozado un plan para desprenderse de los negocios menos rentables de carbón, níquel, diamantes y platino.

La estructura de cualquier acuerdo y el destino de los negocios de Anglo en Sudáfrica siguen siendo grandes obstáculos, y el presidente de Anglo, Stuart Chambers, destacó las preocupaciones sobre los riesgos de finalización y ejecución en la propuesta de BHP.

«La conclusión aquí parece clara: Anglo rechazó esta nueva propuesta por motivos de estructura más que de precio», dijo Mark Kelly de MKP Advisors.

El planteamiento de 29,34 libras por acción, basado en precios de las acciones sin alteraciones al cierre del mercado el 23 de abril y elevado desde las 25,08 libras iniciales, seguía condicionado a que Anglo se desprenda de sus activos de platino y mineral de hierro en Sudáfrica, el país donde se fundó y donde tiene profundas raíces.



Anglo dijo que el proceso podría tardar unos 18 meses, momento en el cual espera haber completado su propia reestructuración.

«(La propuesta) en consecuencia tiene el potencial de que la fuga de valor material sea sufrida desproporcionadamente por los accionistas de Anglo American», dijo Chambers.

Las acciones de Anglo caían un 0,7% a 26,69 libras a las 1436 GMT.

BHP dijo que la proporción de acciones que ofrece a los accionistas de Anglo es «definitiva», a menos que haya una oferta de un tercero o si el directorio de Anglo «está dispuesto a recomendar una oferta en mejores condiciones».

Kelly, de MKP Advisors, dijo que «a pesar del uso de la palabra «Final», parece que BHP tiene margen para aumentar el valor de su oferta».

El gobierno sudafricano ha estado prestando mucha atención al acuerdo sobre Anglo propuesto por BHP, y la nueva fecha límite del 29 de mayo es la fecha de las elecciones nacionales allí.

Anglo emplea a más de 40.000 personas en Sudáfrica, donde las empresas mineras han estado recortando empleos e inversiones, a medida que el platino es menos favorecido por los inversores.

La Corporación de Inversión Pública de Sudáfrica había dicho previamente que BHP debería considerar revisar su propuesta inicial.

«Una revisión significativa de la propuesta actual de BHP… debería tomar en consideración los riesgos materiales que los actuales accionistas de Anglo y sus subsidiarias tendrían que asumir durante un período de tiempo prolongado», dijo Abel Sithole, presidente ejecutivo de PIC, que es el segundo mayor accionista de Anglo.

Los analistas de JP Morgan dijeron la semana pasada que BHP necesitaría aumentar su oferta en alrededor de un 30% para reflejar el valor justo de Anglo y sus preciados activos de cobre en Chile y Perú.

Avances como la inteligencia artificial y la automatización, y la transición energética, incluidos los vehículos eléctricos y las energías renovables, han aumentado las perspectivas de demanda de cables de cobre utilizados para conducir electricidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...