- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American invertirá S/ 650 millones en proyectos sociales para Moquegua

Anglo American invertirá S/ 650 millones en proyectos sociales para Moquegua

Por iniciativa del Comité de Monitoreo de Quellaveco se conformaron tres subgrupos de trabajo dedicados al monitoreo y seguimiento de acuerdos referentes al empleo local, proveeduría local y compromisos ambientales, durante la etapa de construcción del proyecto minero.

Durante la etapa de operación de Quellaveco, Anglo American destinará para proyectos de responsabilidad social en Moquegua S/ 650 millones, monto equivalente al 20% de la regalía minera que le correspondería pagar, puso en conocimiento el gerente de Desempeño Social, Fernando Montero, en el marco de su presentación en PERUMIN 35 Convención Minera.

En la etapa de construcción del proyecto, la compañía minera londinense invirtió en iniciativas sociales S/ 350 millones, como la línea de impulsión y sistema de almacenamiento Chilota Chincune, la represa Asana con capacidad de 2.5 mm3 y la represa Vizcachas, así como los programas de proveedores locales, capacitación laboral, protección de bofedales y de fauna.

Así, Anglo American desembolsará S/ 1,000 millones para el Fondo de Desarrollo de Moquegua, asociación sin fines de lucro compuesta por las entidades representativas de la sociedad civil de la región, quienes serán los beneficiarios de los gastos de responsabilidad social y velarán por el buen uso de los fondos para la competitividad y el desarrollo regional.



“Los fondos son administrados por un fideicomiso constituido por nuestra empresa. En tanto, los proyectos deberán seguir criterios de sostenibilidad, inclusión social, empoderamiento, respeto por el medioambiente y enfoque en los medios de vida sostenible concordantes con las políticas de responsabilidad social corporativa para su realización”, dilucidó el ejecutivo.

Fondo de Desarrollo de Moquegua es uno de los 26 compromisos suscritos entre Anglo American y 40 actores involucrados en el desarrollo regional, cuyos avances son supervisados por el Comité de Monitoreo de Quellaveco, donde participan el GORE Moquegua, PCM, MINEM, municipios provinciales y distritales, la propia empresa minera, principalmente.

Desarrollo regional

Por iniciativa del Comité de Monitoreo de Quellaveco se conformaron tres subgrupos de trabajo dedicados al monitoreo y seguimiento de acuerdos referentes al empleo local, proveeduría local y compromisos ambientales, durante la etapa de construcción del proyecto minero. Y ahora, en la etapa de operación, se prevé crear el subgrupo de desarrollo territorial.



“Brindándole una mirada de largo plazo al CMQ, planteamos la conformación del subgrupo de desarrollo territorial, responsable de validar una hoja de ruta acerca del destino los recursos económicos que aportaremos a la región por canon y regalías», explayó.

«Buscamos que este espacio de supervisión también cuente con la presencia de las nuevas autoridades en función”, añadió.

Logros sociales

A modo de conclusión, el gerente de Desempeño Social resaltó que Anglo American Quellaveco ejecutó y continúa ejecutando más de 50 proyectos en las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y General Sánchez Cerro, invirtió S/ 350 millones en obras sociales, generó más de 5,000 empleos en las tres provincias y alcanzó a más de 100 mil personas beneficiadas.

“Esta gestión ha merecido sendos reconocimientos por parte de las municipalidades provinciales de Ilo y Sánchez Cerro, la municipalidad distrital de La Capilla, el Colegio de Abogados de Moquegua, la Beneficencia Pública de Moquegua, la Asociación Nacional de Periodistas de Ilo, el Instituto José Carlos Mariátegui y el Congreso de la República”, evocó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...

Conoce los nuevos resultados de exploración en el proyecto de oro y plata Tres Cerros

Para perforar Tres Cerros, Excellon Resources necesita permisos de exploración, cuyo proceso se espera que dure de seis a ocho meses. Excellon Resources Inc. anuncia nuevos resultados de exploración confirmatorios del muestreo de superficie en curso en el Proyecto de...
Noticias Internacionales

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...

Sonami nombra a Carolina Vásquez como su nueva gerenta general

Anteriormente gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Sonami, Vásquez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gerenta general. En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) designó a...